La asociatividad como una herramienta eficaz en la competitividad de los productores de quinua (chenopodium quinoa wild)) del distrito de Sicaya – Junín
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la implementación de la asociatividad es una herramienta eficaz en la competitividad de los productores de quinua del distrito de Sicaya, bajo sus actuales condiciones económicas, sociales y culturales en el mercado nacional e internacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/3569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/3569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociatividad Productor Quinua Ingeniería Ambiental y Geológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la implementación de la asociatividad es una herramienta eficaz en la competitividad de los productores de quinua del distrito de Sicaya, bajo sus actuales condiciones económicas, sociales y culturales en el mercado nacional e internacional de dicho producto; para lo cual se utilizó el método Hipotético-deductivo, tipo de investigación aplicada y nivel de investigación descriptiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).