Calidad de cuidado que brinda el interno de enfermería de la universidad Señor de Sipán en las instituciones de salud de Lambayeque en el mes de abril 2014

Descripción del Articulo

Se espera que el interno de enfermería brinda un cuidado de calidad, porque esta próximo a obtener su titulo profesional. Por esta razón, el objetivo de esta investigación fue identificar la calidad de cuidado que brinda el interno de enfermería de la universidad Señor de Sipan en las instituciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Céspedes Guillermo, Claudia Gissella de Fátima, Fuentes Chuzón, Yovana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/230
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Calidad
Cuidado enfermero
Interno de enfermería
Dimensión técnico científico
Dimensión humana
Dimensión del entorno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Se espera que el interno de enfermería brinda un cuidado de calidad, porque esta próximo a obtener su titulo profesional. Por esta razón, el objetivo de esta investigación fue identificar la calidad de cuidado que brinda el interno de enfermería de la universidad Señor de Sipan en las instituciones de salud en abril del 2014. Se utilizó el diseño cuantitativo descriptivo, no experimental. La muestra poblacional fue de 68 internos de enfermería del IX ciclo que realizaban su internado en diferentes instituciones de salud de la región Lambayeque. Las técnicas usadas fueron la observación y encuesta, teniendo como instrumento la lista de cotejo y un cuestionario tipo Likert. Para el análisis y procesamiento de los datos se utilizó, el programa Microsoft Excel, utilizando los estadígrafos correspondientes presentándose la información en gráficos. Se tuvo en cuenta los principios éticos y de rigor científico porcentaje. Los resultados revelan, el interno de enfermería fue medido en tres dimensiones, según el cuestionario tipo Likert la mayoría consideran que alcanzan un nivel adecuado de calidad destacando la dimensión entorno (74%) seguido de la dimensión humana (69%) y la dimensión técnico científica (67%), sin embargo en la lista de cotejo la calificación en el entorno alcanzando un (50%) dimensión entorno, la dimensión humana (62%) y técnico científico (49%) de los internos. Se observa que el 51% alcanza el nivel inadecuado en lo que respecta a la dimensión técnico científico, en el cuestionario tipo Likert el 28% refiere alcanzar un nivel parcialmente adecuado y el 5% un nivel inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).