Adicción a las Redes Sociales y Estrés Laboral en la Gerencia Regional De Educación –Lambayeque, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue analizar el impacto de la adicción a las redes sociales sobre el estrés laboral en los empleados de la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque durante 2022. En un contexto de creciente uso de tecnologías, se observó que la dependencia de las redes sociales afecta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Morisaki, Ruth Nathaly, Santiago Villegas, Brigitte Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a redes sociales
Estrés laboral
Síntomas físicos
Síntomas psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue analizar el impacto de la adicción a las redes sociales sobre el estrés laboral en los empleados de la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque durante 2022. En un contexto de creciente uso de tecnologías, se observó que la dependencia de las redes sociales afecta tanto la productividad como el ambiente laboral, generando estrés y reduciendo la eficiencia organizacional. Se utilizó un enfoque cuantitativo con diseño correlacional y transversal, con una muestra de 98 empleados que completaron una encuesta estructurada sobre su uso de redes sociales y su percepción del estrés en el trabajo. El coeficiente alfa de Cronbach fue de 0.919, lo que indica alta fiabilidad en los datos obtenidos. Los resultados mostraron que la dependencia de las redes sociales influye significativamente en los síntomas físicos y psicológicos del estrés laboral, revelando una fuerte relación positiva (coeficiente de 0.768) entre la adicción a las redes sociales y el estrés laboral. Este hallazgo sugiere que la adicción a las redes sociales está estrechamente vinculada al aumento del estrés en el entorno de trabajo. En este sentido, el estudio destaca la importancia de abordar esta problemática dentro de las estrategias de gestión de recursos humanos, con el fin de promover un ambiente laboral saludable, reducir los niveles de estrés y mejorar la productividad organizacional. Una gestión adecuada de la adicción a las redes sociales puede contribuir al bienestar de los empleados y al éxito de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).