Incompatibilidad entre las propiedades elementales de la Tutela Civil y los propósitos de la Ideología de Género en el Estado Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que se relacionan las propiedades elementales de la tutela civil con los propósitos de la ideología de género en el Estado peruano, de allí que, la pregunta general de investigación fue: ¿De qué manera se relacionan las pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Vasquez, Lucero Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideología de género
Tutela civil
Decreto Supremo N° 008-2019- MIMP
Derechos fundamentales
Interés superior del niño e integridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_6fad8c0b3fa1b10ebdfab7e84101c3f4
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11791
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incompatibilidad entre las propiedades elementales de la Tutela Civil y los propósitos de la Ideología de Género en el Estado Peruano
title Incompatibilidad entre las propiedades elementales de la Tutela Civil y los propósitos de la Ideología de Género en el Estado Peruano
spellingShingle Incompatibilidad entre las propiedades elementales de la Tutela Civil y los propósitos de la Ideología de Género en el Estado Peruano
Quiroz Vasquez, Lucero Victoria
Ideología de género
Tutela civil
Decreto Supremo N° 008-2019- MIMP
Derechos fundamentales
Interés superior del niño e integridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Incompatibilidad entre las propiedades elementales de la Tutela Civil y los propósitos de la Ideología de Género en el Estado Peruano
title_full Incompatibilidad entre las propiedades elementales de la Tutela Civil y los propósitos de la Ideología de Género en el Estado Peruano
title_fullStr Incompatibilidad entre las propiedades elementales de la Tutela Civil y los propósitos de la Ideología de Género en el Estado Peruano
title_full_unstemmed Incompatibilidad entre las propiedades elementales de la Tutela Civil y los propósitos de la Ideología de Género en el Estado Peruano
title_sort Incompatibilidad entre las propiedades elementales de la Tutela Civil y los propósitos de la Ideología de Género en el Estado Peruano
author Quiroz Vasquez, Lucero Victoria
author_facet Quiroz Vasquez, Lucero Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodas Quintana, Carlos Andree
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Vasquez, Lucero Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ideología de género
Tutela civil
Decreto Supremo N° 008-2019- MIMP
Derechos fundamentales
Interés superior del niño e integridad
topic Ideología de género
Tutela civil
Decreto Supremo N° 008-2019- MIMP
Derechos fundamentales
Interés superior del niño e integridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que se relacionan las propiedades elementales de la tutela civil con los propósitos de la ideología de género en el Estado peruano, de allí que, la pregunta general de investigación fue: ¿De qué manera se relacionan las propiedades elementales de la tutela civil con los propósitos de la ideología de género en el Estado peruano?, por tal motivo, es que nuestra investigación guarda un método de investigación de enfoque cualitativo, utilizando un método general denominado la hermenéutica, asimismo presenta un tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel explicativo y un diseño observacional, por tal motivo, es que la investigación por su naturaleza expuesta, utilizará la técnica del análisis documental y ser procesados mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen que se obtengan de cada texto con información relevante. El resultado más importante fue que: la existencia de una relación alta entre las finalidades no prioritarias del Decreto Supremo N° 008-2019- MIMP y los propósitos de la ideología de género. La conclusión más relevante fue que: las propiedades elementales de la tutela civil se relacionan de manera negativa con los propósitos de la ideología de género en el Estado peruano, porque dicha ideología contraviene derechos fundamentales tales como: la integridad moral, física y psicológica. Finalmente, la recomendación fue: la creación de un proyecto de ley que prohíba la promoción de la ideología de género.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-23T16:17:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-23T16:17:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/11791
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/11791
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/1/Quiroz%20Vasquez%20Lucero%20Victoria.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/2/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/5/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/6/Quiroz%20Vasquez%20Lucero%20Victoria.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/8/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/7/Quiroz%20Vasquez%20Lucero%20Victoria.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/9/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a81ae6babefac6f0f3f464c608bfff8
265c26896ce8025ee7cde874397590b1
50c7c284a5288f9309fe341f372f6d5d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
00d761f7780e0f68c1b85328d6666468
321397596440c7826d108ee5153f3b2d
8bb59ffc26df39416b75cae0ed43aae8
669316414e5786b5c510b192be151f8e
5cfab7c88f1a0b8433fe493f54a6363a
fae9c6f913eb8e2829c7fcb8806612ee
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884042105323520
spelling Rodas Quintana, Carlos AndreeQuiroz Vasquez, Lucero Victoria2023-11-23T16:17:22Z2023-11-23T16:17:22Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12802/11791La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que se relacionan las propiedades elementales de la tutela civil con los propósitos de la ideología de género en el Estado peruano, de allí que, la pregunta general de investigación fue: ¿De qué manera se relacionan las propiedades elementales de la tutela civil con los propósitos de la ideología de género en el Estado peruano?, por tal motivo, es que nuestra investigación guarda un método de investigación de enfoque cualitativo, utilizando un método general denominado la hermenéutica, asimismo presenta un tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel explicativo y un diseño observacional, por tal motivo, es que la investigación por su naturaleza expuesta, utilizará la técnica del análisis documental y ser procesados mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen que se obtengan de cada texto con información relevante. El resultado más importante fue que: la existencia de una relación alta entre las finalidades no prioritarias del Decreto Supremo N° 008-2019- MIMP y los propósitos de la ideología de género. La conclusión más relevante fue que: las propiedades elementales de la tutela civil se relacionan de manera negativa con los propósitos de la ideología de género en el Estado peruano, porque dicha ideología contraviene derechos fundamentales tales como: la integridad moral, física y psicológica. Finalmente, la recomendación fue: la creación de un proyecto de ley que prohíba la promoción de la ideología de género.TesisComunicación y desarrollo humanoDerecho Público y Derecho Privadoapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSIdeología de géneroTutela civilDecreto Supremo N° 008-2019- MIMPDerechos fundamentalesInterés superior del niño e integridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Incompatibilidad entre las propiedades elementales de la Tutela Civil y los propósitos de la Ideología de Género en el Estado Peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogadoDerecho42172192https://orcid.org/0000-0001-8885-061377284075421016Cabrera Leonardini, Daniel GuillermoDelgado Fernandez, Rosa ElizabethInoñan Mujica, Yannina Jannetthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuiroz Vasquez Lucero Victoria.pdfQuiroz Vasquez Lucero Victoria.pdfapplication/pdf2670560https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/1/Quiroz%20Vasquez%20Lucero%20Victoria.pdf2a81ae6babefac6f0f3f464c608bfff8MD51Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf872419https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/2/Informe%20de%20similitud.pdf265c26896ce8025ee7cde874397590b1MD52Autorización de autor.pdfAutorización de autor.pdfapplication/pdf109069https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf50c7c284a5288f9309fe341f372f6d5dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTQuiroz Vasquez Lucero Victoria.pdf.txtQuiroz Vasquez Lucero Victoria.pdf.txtExtracted texttext/plain183071https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/6/Quiroz%20Vasquez%20Lucero%20Victoria.pdf.txt00d761f7780e0f68c1b85328d6666468MD56Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain162919https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/8/Informe%20de%20similitud.pdf.txt321397596440c7826d108ee5153f3b2dMD58Autorización de autor.pdf.txtAutorización de autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2143https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txt8bb59ffc26df39416b75cae0ed43aae8MD510THUMBNAILQuiroz Vasquez Lucero Victoria.pdf.jpgQuiroz Vasquez Lucero Victoria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8475https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/7/Quiroz%20Vasquez%20Lucero%20Victoria.pdf.jpg669316414e5786b5c510b192be151f8eMD57Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7516https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/9/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg5cfab7c88f1a0b8433fe493f54a6363aMD59Autorización de autor.pdf.jpgAutorización de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8692https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpgfae9c6f913eb8e2829c7fcb8806612eeMD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11791/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD5420.500.12802/11791oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/117912023-11-24 03:01:43.573Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.476506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).