Diseño de un sistema de control aplicando el cuadro de mando integral para mejorar la productividad en las áreas de la empresa: H y G Impresiones Grafic S.A.C. - Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Diseño de un sistema de control aplicando el cuadro de mando integral para mejorar la productividad en las áreas de la empresa: H y G Impresiones Grafic S.A.C. - Chiclayo, tiene como propósito proponer un sistema de control aplicando el Cuadro de Mando Integral p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2731 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sistema de control Balanced scorecard Indicador de gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación denominada Diseño de un sistema de control aplicando el cuadro de mando integral para mejorar la productividad en las áreas de la empresa: H y G Impresiones Grafic S.A.C. - Chiclayo, tiene como propósito proponer un sistema de control aplicando el Cuadro de Mando Integral para mejorar la productividad en las áreas de la Empresa. El sistema de control se centra en el cálculo de la productividad a las actividades primarias y secundarias, a través del establecimiento de indicadores de gestión cuantitativos y cualitativos. Estos indicadores provienen del establecimiento de los temas estratégicos de la empresa y su especificación a través del mapa estratégico. El tablero de comando es el reflejo del mapa estratégico diseñado a través de un control por indicadores. Los resultados estimados se centran en la mejora de los indicadores diseñados de acuerdo a la naturaleza de cada indicador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).