Exportación Completada — 

Problemática en los requisitos para ser elegido congresista o presidente del Peru.

Descripción del Articulo

La presente investigación de pregrado tuvo como propósito abordar un tema de especial importancia como es el relacionado a la crisis de representación política acontecida en casi todos los países del mundo con mayor impacto eso si en los de América Latina , en este contexto la dirección política y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Veliz, Carlos Clarke, Idrogo Cieza, Segundo Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3531
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Derecho de elección
Representación política
Democracia representativa
Principio de igualdad
Derechos políticos
Mandato imperativo
Reforma constitucional
Referéndum
Derecho de sufragio
Capacidad civil
Legislación comparada
Elección directa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_6f39ff2ccd9ebf97fc9205655c5bd74d
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3531
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Problemática en los requisitos para ser elegido congresista o presidente del Peru.
title Problemática en los requisitos para ser elegido congresista o presidente del Peru.
spellingShingle Problemática en los requisitos para ser elegido congresista o presidente del Peru.
Heredia Veliz, Carlos Clarke
Derecho de elección
Representación política
Democracia representativa
Principio de igualdad
Derechos políticos
Mandato imperativo
Reforma constitucional
Referéndum
Derecho de sufragio
Capacidad civil
Legislación comparada
Elección directa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Problemática en los requisitos para ser elegido congresista o presidente del Peru.
title_full Problemática en los requisitos para ser elegido congresista o presidente del Peru.
title_fullStr Problemática en los requisitos para ser elegido congresista o presidente del Peru.
title_full_unstemmed Problemática en los requisitos para ser elegido congresista o presidente del Peru.
title_sort Problemática en los requisitos para ser elegido congresista o presidente del Peru.
author Heredia Veliz, Carlos Clarke
author_facet Heredia Veliz, Carlos Clarke
Idrogo Cieza, Segundo Héctor
author_role author
author2 Idrogo Cieza, Segundo Héctor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chanduvi Calderón, Roger F.
Gonzáles Herrera, Jesús M.
dc.contributor.author.fl_str_mv Heredia Veliz, Carlos Clarke
Idrogo Cieza, Segundo Héctor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho de elección
Representación política
Democracia representativa
Principio de igualdad
Derechos políticos
Mandato imperativo
Reforma constitucional
Referéndum
Derecho de sufragio
Capacidad civil
Legislación comparada
Elección directa
topic Derecho de elección
Representación política
Democracia representativa
Principio de igualdad
Derechos políticos
Mandato imperativo
Reforma constitucional
Referéndum
Derecho de sufragio
Capacidad civil
Legislación comparada
Elección directa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación de pregrado tuvo como propósito abordar un tema de especial importancia como es el relacionado a la crisis de representación política acontecida en casi todos los países del mundo con mayor impacto eso si en los de América Latina , en este contexto la dirección política y estatal más importante de la Republica Peruana está en manos de congresistas y presidente de la misma , los cuales amparados por una democracia incipiente a pesar de los años y los sucesos importantes que la han caracterizado como la forma de gobierno más importante ha evidenciado a su vez carencias propias vinculadas con la insatisfacción de la mayoría de ciudadanos debido a la mala imagen de congresistas o presidentes del Perú seducidos por ambiciones ajenas a los intereses del pueblo peruano. Sin mayor preámbulo la investigación está dividida en siete capítulos , el primero de ellos dedicado al marco teórico donde se cita a diversos autores nacionales y extranjeros especialistas en el derecho constitucional paso seguido en el capítulo dos denominado marco metodológico encontramos otras investigaciones relacionadas al tema propuesto asi como los criterios o pautas para la selección del problema, las variables y la sub hipótesis que se deben contrastar con los resultados de encuesta así mismo el capítulo tres se analizan los resultados de la misma estableciendo los porcentajes y otros datos estadísticos vinculados a la opinión de los informantes de la problemática en los requisitos para ser elegido congresista o presidente de la Republica , de otro modo el capítulo cuatro se encarga de analizar consecuentemente los resultados antes mencionadas advirtiendo con respecto a este análisis que los ciudadanos peruanos encuestados como informantes no son valorados o tomados en cuenta a estos efectos debido a que su mención es con la finalidad de conocer la opinión publica en torno a la crisis de representación creyéndose oportuno considerarlos en la exposición de motivos que se elabore para el proyecto ley. Finalmente los tres últimos capítulos el quinto denominado conclusiones, el sexto denominado recomendaciones y el séptimo denominado anexos se encargan de abordar lo que en término los define.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-29T21:37:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-29T21:37:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3531
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3531
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipan
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/11/HEREDIA%20VELIZ%20CARLOS%20CLARKE-EDITADO.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/1/HEREDIA%20VELIZ%20CARLOS%20CLARKE-EDITADO.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/5/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/10/HEREDIA%20VELIZ%20CARLOS%20CLARKE-EDITADO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3140ea7a84645269842e52eff277fabe
008863dd92d917db3c3ce9d9ec84374e
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
82219a02095a2dfe0da64a06b0c40183
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955137663303680
spelling Chanduvi Calderón, Roger F.Gonzáles Herrera, Jesús M.Heredia Veliz, Carlos ClarkeIdrogo Cieza, Segundo Héctor2017-09-29T21:37:02Z2017-09-29T21:37:02Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12802/3531La presente investigación de pregrado tuvo como propósito abordar un tema de especial importancia como es el relacionado a la crisis de representación política acontecida en casi todos los países del mundo con mayor impacto eso si en los de América Latina , en este contexto la dirección política y estatal más importante de la Republica Peruana está en manos de congresistas y presidente de la misma , los cuales amparados por una democracia incipiente a pesar de los años y los sucesos importantes que la han caracterizado como la forma de gobierno más importante ha evidenciado a su vez carencias propias vinculadas con la insatisfacción de la mayoría de ciudadanos debido a la mala imagen de congresistas o presidentes del Perú seducidos por ambiciones ajenas a los intereses del pueblo peruano. Sin mayor preámbulo la investigación está dividida en siete capítulos , el primero de ellos dedicado al marco teórico donde se cita a diversos autores nacionales y extranjeros especialistas en el derecho constitucional paso seguido en el capítulo dos denominado marco metodológico encontramos otras investigaciones relacionadas al tema propuesto asi como los criterios o pautas para la selección del problema, las variables y la sub hipótesis que se deben contrastar con los resultados de encuesta así mismo el capítulo tres se analizan los resultados de la misma estableciendo los porcentajes y otros datos estadísticos vinculados a la opinión de los informantes de la problemática en los requisitos para ser elegido congresista o presidente de la Republica , de otro modo el capítulo cuatro se encarga de analizar consecuentemente los resultados antes mencionadas advirtiendo con respecto a este análisis que los ciudadanos peruanos encuestados como informantes no son valorados o tomados en cuenta a estos efectos debido a que su mención es con la finalidad de conocer la opinión publica en torno a la crisis de representación creyéndose oportuno considerarlos en la exposición de motivos que se elabore para el proyecto ley. Finalmente los tres últimos capítulos el quinto denominado conclusiones, el sexto denominado recomendaciones y el séptimo denominado anexos se encargan de abordar lo que en término los define.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipanPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSDerecho de elecciónRepresentación políticaDemocracia representativaPrincipio de igualdadDerechos políticosMandato imperativoReforma constitucionalReferéndumDerecho de sufragioCapacidad civilLegislación comparadaElección directahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Problemática en los requisitos para ser elegido congresista o presidente del Peru.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILHEREDIA VELIZ CARLOS CLARKE-EDITADO.pdf.jpgHEREDIA VELIZ CARLOS CLARKE-EDITADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7254http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/11/HEREDIA%20VELIZ%20CARLOS%20CLARKE-EDITADO.pdf.jpg3140ea7a84645269842e52eff277fabeMD511ORIGINALHEREDIA VELIZ CARLOS CLARKE-EDITADO.pdfHEREDIA VELIZ CARLOS CLARKE-EDITADO.pdfapplication/pdf115453http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/1/HEREDIA%20VELIZ%20CARLOS%20CLARKE-EDITADO.pdf008863dd92d917db3c3ce9d9ec84374eMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTHEREDIA VELIZ CARLOS CLARKE-EDITADO.pdf.txtHEREDIA VELIZ CARLOS CLARKE-EDITADO.pdf.txtExtracted texttext/plain2591http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3531/10/HEREDIA%20VELIZ%20CARLOS%20CLARKE-EDITADO.pdf.txt82219a02095a2dfe0da64a06b0c40183MD51020.500.12802/3531oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/35312021-04-23 02:13:46.283Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).