El Derecho de Sufragio en la democracia representativa, análisis crítico de la legislación peruana; un porque y una finalidad distinta
Descripción del Articulo
El investigador llego a la conclusión, que ser ciudadano en el Perú, es una versión distorsionada, solo buscando los beneficios personales, generando una falta de sentido de unidad de pertenencia la que, se hace presente, en la manifestación de la corrupción, por buscar el bienestar individual, elem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a sufragio Democracia Representativa Valor de representación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El investigador llego a la conclusión, que ser ciudadano en el Perú, es una versión distorsionada, solo buscando los beneficios personales, generando una falta de sentido de unidad de pertenencia la que, se hace presente, en la manifestación de la corrupción, por buscar el bienestar individual, elemento destructor de la unidad llamada estado, por eso los peruanos comprendemos en forma diferente los valores de pertenencia y bienestar comunal, por encima de los intereses particulares, y estos son la base de la democracia, y ahora, se propone que la constitución y las leyes los estados, se interpretarse desde la búsqueda radical, generando una nueva causal de delito oferta-sufragio-representatividadresponsabilidad, que amenaza al estado, siendo esto resultado de la investigación jurídica, manifiesta características de tipo cualitativo relacional, descriptiva y atemporal, dentro de un método mixto, deductivo-inductivo, mediante el uso del análisis documentario, permitiendo: Determinar en qué medida durante el proceso histórico las manifestaciones del derecho de sufragio y la democracia representativa adquiere una versión evolutiva diferente como objetivo general, como categorías a: Derecho de sufragio y democracia representativa, y de análisis de la legislación peruana: para ello, recurrió a conceptos clásicos de Aristóteles y su desarrollo de Rousseau, de democracia y democracia representativa y participativa, valor del ciudadano y la representatividad, que tiene desarrollado Pitkin y como conclusiones, debemos decir que los conceptos modernos y las orientaciones de la democracia, son los que dan los valores de poderes constituyentes y constituidos, los cuales no se encuentran bien interpretados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).