Aplicación del Artículo 20 del Código Penal y el trastorno mental transitorio causado por drogadicción y ebriedad- Lima 2015-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido denominada “Aplicación del artículo 20 del código penal y el trastorno mental transitorio causado por drogadicción y ebriedad- lima 2015-2016”. Misma que ha sido desarrollada La investigación ha sido desarrollada de forma mixta en tanto será cuantitativa y cualitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñante Barrios, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno mental transitorio
Drogadicción
Ebriedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación ha sido denominada “Aplicación del artículo 20 del código penal y el trastorno mental transitorio causado por drogadicción y ebriedad- lima 2015-2016”. Misma que ha sido desarrollada La investigación ha sido desarrollada de forma mixta en tanto será cuantitativa y cualitativa, para así poder terminar con una propuesta legislativa que solucione el problema encontrado. Así mismo el tipo de análisis que se usara en la tesis será descriptivo, a fin de poder generar juicios que permitan desarrollar las políticas jurídicas en solución al problema identificado. El tratamiento en la diversidad de legislaciones penales acerca del trastorno mental transitorio es casi unánime en el sentido de adoptarlo como una atenuante en el tipo penal que se presente, sin embargo, cuando se trata de casos de drogadicción y ebriedad, el trastorno mental transitorio se vuelve muy subjetivo en su probanza dentro de un proceso penal, y como resultado de ello tenemos las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional en los años 105-2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).