Aplicación del principio de oportunidad en los delitos de Conducción en Estado de Ebriedad o Drogadicción, Distrito Judicial de Cañete, 2020.
Descripción del Articulo
El trabajo se centra en determinar cómo la aplicación del principio de oportunidad puede fomentar la reincidencia en los delitos de conducción en estado de ebriedad y/o drogadicción en el Distrito Judicial de Cañete, 2020, para ello se centra en un enfoque cualitativo, del tipo aplicada, contando co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/310 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | principio de oportunidad conducción en estado de ebriedad y/o drogadicción |
Sumario: | El trabajo se centra en determinar cómo la aplicación del principio de oportunidad puede fomentar la reincidencia en los delitos de conducción en estado de ebriedad y/o drogadicción en el Distrito Judicial de Cañete, 2020, para ello se centra en un enfoque cualitativo, del tipo aplicada, contando con una muestra de 10 abogados a los cuales se les realizó una entrevista abierta de 6 preguntas, sobre la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de conducción en estado de ebriedad y/o drogadicción en el Distrito Judicial de Cañete, 2020. Entre los hallazgos más relevantes se tiene que se puede decir, que más allá de la aplicación del principio en sí, son múltiples las causas que conllevan a reincidir. No obstante, en la entrevista con los especialistas, los mismos señalan que la reincidencia existe, pero con casos puntuales de menor estadística, pues por lo general luego de darse la reparación civil, tenido entonces que dentro de las conclusiones destacadas que no existe evidencia de que el principio de oportunidad puede fomentar la reincidencia en los delitos de conducción en estado de ebriedad y/o drogadicción, sin embargo, algo hay que reflejar y es que los encuestados señalaron que existe equivalencia en la reparación civil, para que reparar el daño, y en consecuencia un castigo justo, de otra parte incidir en la toma de conciencia de los conductores y dejar de manejar si tienen ingesta de bebidas alcohólicas o psicotrópicos en benéfico del bien común. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).