Prevalencia de pacientes con fisuras orofaciales y factores familiares asociados en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal, determinar la prevalencia de pacientes con fisura orofacial y factores familiares asociados de pacientes que acudieron al Hospital Regional docente Las Mercedes. La investigación fue de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional teni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Lecca, Lucía Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Labio leporino
Prevalencia
Factores de riesgo
Paladar hendido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USSS_6b6028b390b0379128905ef2af978fb9
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4044
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Muñante Reyes, María LuisaSánchez Lecca, Lucía Raquel2017-12-01T17:04:05Z2017-12-01T17:04:05Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4044Esta investigación tuvo como objetivo principal, determinar la prevalencia de pacientes con fisura orofacial y factores familiares asociados de pacientes que acudieron al Hospital Regional docente Las Mercedes. La investigación fue de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional teniendo como población y muestra a 51 historias clínicas de pacientes que acudieron al Centro Cráneo Facial del mencionado hospital. Lo resultados fueron procesados con sistema de análisis estadístico SPSS y presentados en tablas y gráficos, concluyendo que la más prevalente fue la fisura labio alveolo palatina izquierda, representando el 25.5% del total de fisuras existentes y en el sexo femenino representó el 43.5%, además existen factores familiares asociados, como el consumo de tabaco, alcohol o drogas, exposición a sustancias tóxicas, edad de los padres y ocupación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSLabio leporinoPrevalenciaFactores de riesgoPaladar hendidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de pacientes con fisuras orofaciales y factores familiares asociados en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMagister en EstomatologíaMaestría en Estomatología911018https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILSÁNCHEZ LECCA LUCÍA RAQUEL TESIS MAESTRÍA.pdf.jpgSÁNCHEZ LECCA LUCÍA RAQUEL TESIS MAESTRÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8408https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4044/10/S%c3%81NCHEZ%20LECCA%20LUC%c3%8dA%20RAQUEL%20TESIS%20MAESTR%c3%8dA.pdf.jpg281f5f0b06a8059c8700b106c7fc51c7MD510TEXTSÁNCHEZ LECCA LUCÍA RAQUEL TESIS MAESTRÍA.pdf.txtSÁNCHEZ LECCA LUCÍA RAQUEL TESIS MAESTRÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain155577https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4044/9/S%c3%81NCHEZ%20LECCA%20LUC%c3%8dA%20RAQUEL%20TESIS%20MAESTR%c3%8dA.pdf.txtcd3c7c97210ca35238db0c3870bdc490MD59ORIGINALSÁNCHEZ LECCA LUCÍA RAQUEL TESIS MAESTRÍA.pdfSÁNCHEZ LECCA LUCÍA RAQUEL TESIS MAESTRÍA.pdfapplication/pdf1539974https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4044/1/S%c3%81NCHEZ%20LECCA%20LUC%c3%8dA%20RAQUEL%20TESIS%20MAESTR%c3%8dA.pdf3b33ca6019dc56f2a572469ad8bee409MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4044/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4044/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4044/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4044oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/40442021-04-23 02:18:47.63Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de pacientes con fisuras orofaciales y factores familiares asociados en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo 2016
title Prevalencia de pacientes con fisuras orofaciales y factores familiares asociados en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo 2016
spellingShingle Prevalencia de pacientes con fisuras orofaciales y factores familiares asociados en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo 2016
Sánchez Lecca, Lucía Raquel
Labio leporino
Prevalencia
Factores de riesgo
Paladar hendido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia de pacientes con fisuras orofaciales y factores familiares asociados en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo 2016
title_full Prevalencia de pacientes con fisuras orofaciales y factores familiares asociados en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo 2016
title_fullStr Prevalencia de pacientes con fisuras orofaciales y factores familiares asociados en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo 2016
title_full_unstemmed Prevalencia de pacientes con fisuras orofaciales y factores familiares asociados en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo 2016
title_sort Prevalencia de pacientes con fisuras orofaciales y factores familiares asociados en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo 2016
author Sánchez Lecca, Lucía Raquel
author_facet Sánchez Lecca, Lucía Raquel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñante Reyes, María Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Lecca, Lucía Raquel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Labio leporino
Prevalencia
Factores de riesgo
Paladar hendido
topic Labio leporino
Prevalencia
Factores de riesgo
Paladar hendido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Esta investigación tuvo como objetivo principal, determinar la prevalencia de pacientes con fisura orofacial y factores familiares asociados de pacientes que acudieron al Hospital Regional docente Las Mercedes. La investigación fue de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional teniendo como población y muestra a 51 historias clínicas de pacientes que acudieron al Centro Cráneo Facial del mencionado hospital. Lo resultados fueron procesados con sistema de análisis estadístico SPSS y presentados en tablas y gráficos, concluyendo que la más prevalente fue la fisura labio alveolo palatina izquierda, representando el 25.5% del total de fisuras existentes y en el sexo femenino representó el 43.5%, además existen factores familiares asociados, como el consumo de tabaco, alcohol o drogas, exposición a sustancias tóxicas, edad de los padres y ocupación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T17:04:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T17:04:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4044
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4044
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4044/10/S%c3%81NCHEZ%20LECCA%20LUC%c3%8dA%20RAQUEL%20TESIS%20MAESTR%c3%8dA.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4044/9/S%c3%81NCHEZ%20LECCA%20LUC%c3%8dA%20RAQUEL%20TESIS%20MAESTR%c3%8dA.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4044/1/S%c3%81NCHEZ%20LECCA%20LUC%c3%8dA%20RAQUEL%20TESIS%20MAESTR%c3%8dA.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4044/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4044/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4044/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 281f5f0b06a8059c8700b106c7fc51c7
cd3c7c97210ca35238db0c3870bdc490
3b33ca6019dc56f2a572469ad8bee409
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884040940355584
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).