Bullying e ideación suicida en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Estatal – Chiclayo, 2014
Descripción del Articulo
Se realizó esta investigación con el objetivo de determinar la relación entre Bullying e Ideación Suicida en adolescentes estudiantes de 14 a 17 años sexo femenino de una Institución Educativa Estatal de la Ciudad de Chiclayo. El cual se trabajó con una población de 400 estudiantes, del cuarto grado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying Ideación suicida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Se realizó esta investigación con el objetivo de determinar la relación entre Bullying e Ideación Suicida en adolescentes estudiantes de 14 a 17 años sexo femenino de una Institución Educativa Estatal de la Ciudad de Chiclayo. El cual se trabajó con una población de 400 estudiantes, del cuarto grado del nivel secundario, donde el estudio fue descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron: INSEBULL “Instrumento para la evaluación del Bullying” que presenta siete dimensiones (Intimidación, victimización, red social, solución moral, falta de integración social, constatación del maltrato e identificación de participante de Bullying) y la Escala de Ideación Suicida de Aaron Beck, que está formada por cuatro componentes (Actitud hacia la vida/muerte, Pensamientos o deseos suicidas, Proyecto de intento de suicidio y Realización del intento suicida/Desesperanza). Ambos instrumentos constan de confiabilidad y validez. Dentro de los resultados de dicha investigación, no se encontró relación significativa a un nivel (p>0.05), entre Bullying e ideas suicidas, pudiéndose determinar que el maltrato entre iguales no se asocia a la idea de alguna acción que tenga como objetivo de autoeliminarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).