Procrastinación académica y adicción a las redes sociales en estudiantes de una universidad privada de la provincia de Chiclayo
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre la Procrastinación académica y la adicción a las redes sociales en estudiantes de una universidad privada de la provincia de Chiclayo. El diseño de investigación fue transversal y correlacional. La muestra incluyó a 150 jóvenes (68% mujer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica Adicción a las redes sociales Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar la relación entre la Procrastinación académica y la adicción a las redes sociales en estudiantes de una universidad privada de la provincia de Chiclayo. El diseño de investigación fue transversal y correlacional. La muestra incluyó a 150 jóvenes (68% mujeres) de 17 a 48 años; se utilizaron instrumentos como la Escala de Procrastinación Académica de Busko y el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales de Escurra. Los resultados mostraron una correlación significativa entre la procrastinación académica y la adicción a las redes sociales (rs=.432, p<.01). Además, el análisis descriptivo revelo que la Procrastinación académica era baja (96,7%) y la adicción a las redes sociales era moderada (48%). Se concluyó que la procrastinación estaba directamente relacionada con la adicción a las redes sociales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).