Efectividad del programa contrastress basado en técnicas de programación neurolingüística, en las trabajadoras sociales con síndrome de Burnout de Essalud
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un estudio pre-experimental tiene como objetivo comprobar la efectividad de un Programa de Intervención Instrumental, basado en la aplicación de técnicas de programación neurolingüísticas (PNL) ejecutado con la finalidad de proporcionar estrategias de afrontam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2750 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Síndrome de burnout Programación neurolingüística Programa contrastress Trabajadoras sociales Estudio pre experimental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es un estudio pre-experimental tiene como objetivo comprobar la efectividad de un Programa de Intervención Instrumental, basado en la aplicación de técnicas de programación neurolingüísticas (PNL) ejecutado con la finalidad de proporcionar estrategias de afrontamiento a las trabajadoras sociales de ESSALUD ante el Síndrome de Burnout. La población en la presente investigación estuvo conformada por la totalidad de trabajadoras sociales de ESSALUD (7 sujetos), lo que indica que fue población censal. Los datos hallados arrojan una T de 13.446 con un nivel de significación de P <0.01, siendo el Programa CONTRASTRESS altamente significativo y efectivo, estos datos son reforzados por Mosqueda et al. (2008), quienes mencionan que un programa de intervención es un proceso y que su producto permite establecer que la intervención produzca cambios cercanos a los esperados. Asimismo, el Programa “CONTRASTRESS” ayudo a disminuir el Síndrome de burnout en las Trabajadoras sociales de ESSALUD, a un nivel de significación de p<0.01, siendo altamente significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).