INFRAESTRUCTURA DE CAPACITACIÓN , PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN PARA REACTIVAR EL DECRECIMIENTO DEL TURISMO CULTURAL INMATERIAL EN MONSEFÚ

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis es demostrar como una infraestructura de capacitación, producción y difusión para reactivar el decrecimiento del Turismo Cultural Inmaterial en el Distrito de Monsefú, mejorando la calidad de vida y la satisfacción del visitante.Basándose en el estudio de la cultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Galvez, Sussan Katherine, Elera Vargas, Marco Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Producción
Difusión
Reactivación
Repotenciar
Cultura inmaterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta tesis es demostrar como una infraestructura de capacitación, producción y difusión para reactivar el decrecimiento del Turismo Cultural Inmaterial en el Distrito de Monsefú, mejorando la calidad de vida y la satisfacción del visitante.Basándose en el estudio de la cultura,se toma como herramienta el turismo cultural inmaterial, donde se demuestra que puede actuar como un proceso de recuperación del índice de decrecimiento del turismo,demostrado la importancia de considerar la reactivación del eje comercial como un factor que influye en mejorar la calidad de vida de los pobladores. Con respecto a su metodología se llegó a utilizar la investigación descriptiva donde se puede observar, describir y caracterizar el fenómeno,a través de un diseño no experimental. La muestra fue constituida por 35 pobladores y 45 turistas observando el poco interés a la cultura inmaterial en la región de Lambayeque en el año 2017, mediante el uso de instrumentos tales como cuestionario, fichas bibliográficas, realizado con los programa de Excel 2017, Autocad 2D 2018 y SPSS22. Los resultados finales sobre el turismo, el 65% de turistas visitan el turismo cultural (museos e hechos históricos) y el otro 35% de turistas se dirigen otros tipos de turismo como: turismo cultural inmaterial, manifestaciones religiosas, acontecimientos programados, ecoturismo. Frente a esta situación se recomienda la creación de una infraestructura de capacitación, producción y difusión para reactivar el decrecimiento del Turismo Cultural Inmaterial; así lograr la satisfacción del turista y poner la importancia de la cultura inmaterial existente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).