Título de la investigacion: Clima social familiar y agresividad escolar en estudiantes del 4to año de secundaria del Colegio Particular Santa Ángela de Chiclayo 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la agresividad escolar (Bullying) y el clima social familiar en los estudiantes del 4to año secundario del Colegio Particular “Santa Ángela” de Chiclayo. Esta investigación analiza la influencia de la comunicación familiar y l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad escolar Clima social familiar Cuantitativo Cualitativo Confiabilidad Validez. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la agresividad escolar (Bullying) y el clima social familiar en los estudiantes del 4to año secundario del Colegio Particular “Santa Ángela” de Chiclayo. Esta investigación analiza la influencia de la comunicación familiar y la valoración parental de la escuela en las conductas violentas de los adolescentes en el ámbito escolar y retoma aportes teóricos de diversos autores sobre el problema de agresividad escolar y su afrontamiento en la vida familiar y escolar. En este artículo también presentamos la evidencia del origen de algunas de las manifestaciones de violencia escolar en la vida familiar y mostramos el bullying como una forma compleja de manifestación violenta en la escuela y colegio que es interdependiente de otras situaciones emocionales y relacionales tanto de quienes lo ejercen, como sus víctimas. El diseño fue: no experimental, de tipo descriptivo-correlacional. Se trabajó con una población muestral de 83 participantes con edades comprendidas entre los 12 y 15 años. La recolección de datos se realizó mediante, la Escala de Agresividad Escolar de: Edmundo Arévalo Luna y equipo de investigación y la Escala del Clima Social en la Familia de: R.H: Moos y E.J. Trickett. Ambos instrumentos gozan de confiabilidad y validez. Se obtuvieron resultados Las conclusiones más importantes fueron: Que hay una influencia indirecta, y no directa, de la familia en la agresividad escolar; que el acoso escolar es un problema que viene dándose desde hace muchos años en los establecimientos escolares y se manifiesta a través de diversas formas, pero que tienen todos algo en común que el agresor busca hacer daño a su víctima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).