Calidad de la Atención en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía Ortopedia y Traumatología del HNAAA, Enero - Junio 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la Calidad de la atención en pacientes hospitalizados en el servicio de Cirugía, Ortopedia y Traumatología del HNAAA; la calidad en las dimensiones; las características sociodemográficas de los usuarios y su relación con la calidad de atención. Material y Métodos: Estudio descr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de la atención Servicio de traumatología Encuesta SERVPERF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Identificar la Calidad de la atención en pacientes hospitalizados en el servicio de Cirugía, Ortopedia y Traumatología del HNAAA; la calidad en las dimensiones; las características sociodemográficas de los usuarios y su relación con la calidad de atención. Material y Métodos: Estudio descriptivo, transversal y no experimental mediante entrevistas telefónicas utilizando la encuesta SERVPERF modificada. La muestra fue de 167 pacientes mayores de 18 años hospitalizados en el servicio y hospital en estudio. Resultados: Se identificó que el 99,3% de pacientes recibió una atención de calidad alta, mientras que el 0,7% una calidad media; el 55,7% tuvo edades entre 36-64 años, el 55,7% era de sexo femenino, el 54,3% tuvo un nivel de estudio superior universitario y el 62,9% eran pacientes continuadores. Las dimensiones evaluadas con calidad alta fueron elementos tangibles y fiabilidad con un 98,57% y 97,86% respectivamente, seguidos de capacidad de respuesta y seguridad con 96,43%, mientras que empatía obtuvo un 93,57%. La relación de las características sociodemográficas con la calidad de atención reflejó que los pacientes con edades entre 36-64 años, sexo femenino, nivel de estudio superior y usuarios continuadores refirieron una atención alta con el 55%, 55%, 53,57% y 62,14% respectivamente. Conclusiones: Los pacientes hospitalizados en el servicio de Cirugía, Ortopedia y Traumatología del HNAAA durante el periodo enero-junio 2021 tuvieron una atención de calidad alta con predominio de pacientes entre 36-64 años, donde la mayoría fueron de sexo femenino y tuvieron nivel de estudios superior universitario, siendo mas de la mitas usuarios continuadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).