Calidad de vida de los miembros del Club del Adulto Mayor, Hospital María Auxiliadora, San Juan de Miraflores septiembre 2024
Descripción del Articulo
A lo largo de los años, se ha observado el incremento exponencial de la población adulta mayor, convirtiéndose en un fenómeno global que trae consigo muchos retos y oportunidades a la sociedad; un adulto mayor saludable y autónomo aporta a la humanidad como un motor de progreso y bienestar; por lo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calidad de vida bienestar emocional relaciones interpersonales bienestar material escala de fumat. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | A lo largo de los años, se ha observado el incremento exponencial de la población adulta mayor, convirtiéndose en un fenómeno global que trae consigo muchos retos y oportunidades a la sociedad; un adulto mayor saludable y autónomo aporta a la humanidad como un motor de progreso y bienestar; por lo contrario, un adulto mayor desprotegido y vulnerable, ve amenazada su integridad, involucrando sistémicamente a toda la comunidad, generando mayores desafíos en frente de la desprotección de este grupo etario. El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad de vida de los miembros del club del adulto mayor del Hospital María Auxiliadora, San Juan Miraflores, septiembre 2024. Se realizó un estudio a 40 adultos mayores, pertenecientes al club del adulto mayor, aplicando la encuesta de la Escala Fumat, donde se obtuvo que, la mayoría de población fue del sexo femenino siendo un 73 %, Así mismo, la calidad de vida de los miembros del club del adulto mayor fue inadecuada en un 63% (28) y adecuada en un 37% (12). Con los datos mencionados anteriormente se concluye que los miembros del club del adulto mayor del Hospital María Auxiliadora presentaron calidad de vida inadecuada. Estos resultados presentan un problema significativo que podría generar consecuencias negativas en el adulto mayor como a la sociedad; con una planificación social adecuada, con políticas sociales justas y con un enfoque integral, se logrará una sociedad justa, contribuyendo y reconociendo el valor de la población adulta mayor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).