1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la situación socio familiar y estado nutricional del adulto mayor del centro adulto mayor Es Salud - San juan de Miraflores, marzo 2015. Para lograr este objetivo se utilizó la muestra de 39 adultos mayores, el instrumento de recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta, teniendo como instrumento: cuestionarios; como la escala de Gijón para medir la situación socio familiar y guía técnica de valoración nutricional antropométrica de las personas adultas mayores para evaluar el estado nutricional. Obteniéndose los siguientes resultados: Del total de 39 Adultos Mayores evaluados, 5% presentan riesgo de problema social, 51% presentan Alto porcentaje aceptable de situación social. De acuerdo al estado nutricional, 41% presentan peso normal, según Índice de Masa Corporal (IMC), 67% presentan riesgo alto de desarrollar enfe...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de sobrecarga en el cuidador de pacientes dependientes hospitalizados en el Hospital María Auxiliadora, Lima 2023. Investigación que se basó en un estudio de tipo cuantitativo con alcance descriptivo y de diseño no experimental, el cual fue realizado en una muestra de 47 cuidadores de pacientes dependientes, a quienes se aplicó una escala acorde a su valoración. La entrevista fue por medio de la escala de Zarit, los datos alcanzados fueron compilados y analizados con el programa Excel. Los resultados obtenidos señalaron que los cuidadores de pacientes dependientes presentaron un nivel de sobrecarga intensa en 51%, evidenciando un problema de gran impacto en el cuidador, lo cual repercute significativamente en su desempeño funcional y laboral. Así mismo, a través de estos hallazgos se encontró afectación signif...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A lo largo de los años, se ha observado el incremento exponencial de la población adulta mayor, convirtiéndose en un fenómeno global que trae consigo muchos retos y oportunidades a la sociedad; un adulto mayor saludable y autónomo aporta a la humanidad como un motor de progreso y bienestar; por lo contrario, un adulto mayor desprotegido y vulnerable, ve amenazada su integridad, involucrando sistémicamente a toda la comunidad, generando mayores desafíos en frente de la desprotección de este grupo etario. El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad de vida de los miembros del club del adulto mayor del Hospital María Auxiliadora, San Juan Miraflores, septiembre 2024. Se realizó un estudio a 40 adultos mayores, pertenecientes al club del adulto mayor, aplicando la encuesta de la Escala Fumat, donde se obtuvo que, la mayoría de población fue del sexo femeni...