Interacción familiar en adolescentes: antecedentes y revisión del constructo, 2019
Descripción del Articulo
El estudio de las interacciones familiares en adolescentes, es sin duda relevante y trascendental para la Psicología actual, pues permite entender el desarrollo de los adolescentes. Por ello, el presente estudio tiene como finalidad analizar la evolución teórica y científica de dicho constructo en a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6909 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | adolescentes familia comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El estudio de las interacciones familiares en adolescentes, es sin duda relevante y trascendental para la Psicología actual, pues permite entender el desarrollo de los adolescentes. Por ello, el presente estudio tiene como finalidad analizar la evolución teórica y científica de dicho constructo en adolescentes. El estudio presenta un diseño de investigación teórico sistemático. Para dicho estudio se recolectó información bibliográfica asociada en aquellos procesos conceptuales de la variable. Los resultados evidencian que el constructo calidad de interacción familiar, ha sido abordado en desde distintas perspectivas, que han demostrado la importancia en la vida del adolescente. Se concluye que efectivamente, la calidad de interacción familiar repercute en el desarrollo adolescente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).