Formulación y aprobación de la normatividad tributaria de la municipalidad provincial de Lambayeque
Descripción del Articulo
En la presente investigación se han analizado y recomendado los criterios para una buena aplicación de los conceptos básicos, normas, modelo funcional y buenas prácticas para la eficacia y eficiencia del sistema tributario local en la jurisdicción de la provincia de Lambayeque, con lo cual se persig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/202 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Normatividad tributaria Normatividad tributaria - formulación y aprobación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación se han analizado y recomendado los criterios para una buena aplicación de los conceptos básicos, normas, modelo funcional y buenas prácticas para la eficacia y eficiencia del sistema tributario local en la jurisdicción de la provincia de Lambayeque, con lo cual se persigue que, prácticamente, la totalidad de las contribuciones constituyan prácticas de simplificación y autonomía tributaria en los gobiernos locales. Si bien la tributación municipal difícilmente juega un papel principal en el financiamiento de este nivel de gobierno en un futuro cercano, el tema es importante ya que sin capacidad de generar ingresos propios el concepto de poder político se debilita. Adicionalmente, la experiencia en programas de fortalecimiento fiscal revela la existencia de una fuente de recursos importante que aún no ha sido adecuadamente contemplada por los encargados de la formulación y ejecución de la política de descentralización. Esta investigación se ha realizado teniendo como base el aporte de diferentes fuentes bibliográficas, asimismo con un trabajo de campo que ha servido de apoyo para cumplir con los objetivos trazados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).