Proceso de Formulación y Aprobación del Plan Operativo Institucional POI 2017 y su Articulación al Presupuesto Institucional de Apertura 2017 de la Municipalidad Provincial de Satipo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el Proceso de Formulación y Aprobación del Plan Operativo Institucional POI 2017 articulado al Presupuesto Institucional de Apertura PIA 2017 de la Municipalidad Provincial de Satipo; y esto se realizó a través del usos de instrumentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallma Muñoz, Marilyn Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Formulación y Aprobación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el Proceso de Formulación y Aprobación del Plan Operativo Institucional POI 2017 articulado al Presupuesto Institucional de Apertura PIA 2017 de la Municipalidad Provincial de Satipo; y esto se realizó a través del usos de instrumentos de recopilación de información como: Cuestionario de Encuestas, Test de Conocimientos y Entrevistas a los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Satipo, de los Órganos de Línea y de Asesoramiento. Asimismo, se utilizó el método descriptivo, que tiene como finalidad observar y describir, la información con la que se cuenta. Después de recopilada al información se sistematizó e interpretó los resultados obtenidos, concluyendo que el Proceso de Formulación y Aprobación del Plan Operativo Institucional POI 2017 articulado al Proyecto del Presupuesto Institucional de Apertura PIA 2017 de la Municipalidad Provincial de Satipo, no ha cumplido con los lineamientos que establece la Directiva Nº001-2014-CEPLAN, continuando en el conformismo de hacer todos los años lo mismo, sin esperar resultados óptimos a favor del bienestar de la población; solo cumpliendo en gastar el presupuesto en insumos y no en productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).