Sanción al responsable de la Entidad por permitir, Vía Omisión, la Desnaturalización del Contrato CAS en sede Municipal, Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Determinar cómo la falta de sanción al responsable de la entidad permite vía omisión, la desnaturalización del contrato CAS en sede Municipal - Chiclayo 2022. La metodología es cualitativa, de tipo básica, de nivel descriptivo y diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Rojas, Paco Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato CAS
Desnaturalización de los contratos
Seguridad jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Determinar cómo la falta de sanción al responsable de la entidad permite vía omisión, la desnaturalización del contrato CAS en sede Municipal - Chiclayo 2022. La metodología es cualitativa, de tipo básica, de nivel descriptivo y diseño hermenéutico, se conformó la población por 10 participantes, asimismo, se tiene como técnica a la encuesta y el análisis documental, así también, los instrumentos fueron el cuestionario y el análisis de fuente documental. Resultado más relevante es que los contratos CAS son deficientes en la práctica, no pudiendo garantizar la estabilidad laboral y seguridad jurídica en los trabajadores, afectando de esa manera sus derechos. La conclusión de la investigación es que, existe una basta percepción en torno a la falta de sanción al responsable de la entidad, lo cual permite vía omisión la desnaturalización del contrato CAS en sede Municipal, lo cual tiene implicancias negativas, resaltando entre ellas, la falta de certeza del trabajador sobre la renovación de su contrato, el derecho que se tiene a formar e integrar sindicatos y a la huelga, el tipo de dependencia que se forma entre la institución pública y trabajadores y la transgresión en el derecho a la igualdad frente a otros regímenes laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).