Lenguaje oral y habilidades de interacción social en estudiantes del primer grado de una Institución Educativa Estatal de Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre lenguaje oral y habilidades de interacción social en estudiantes del primer grado de una institución estatal de Chiclayo. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, nivel correlacional con un diseño no experimental...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje oral Habilidades de interacción social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre lenguaje oral y habilidades de interacción social en estudiantes del primer grado de una institución estatal de Chiclayo. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, nivel correlacional con un diseño no experimental, de corte transversal. Se trabajó con una muestra no probabilística intencional de 109 estudiantes de 1er grado de primaria, de ambos sexos. Para la recopilación de datos, se aplicó la prueba de Lenguaje oral navarra revisada (PLON-R) con adaptación peruana realizada por Alejando Dioses y el test de Habilidades de Interacción Social de Shadia Abugattas Makhlouf. De acuerdo con el estudio, se utilizó el programa de SPSS 25.0, en el cual los resultados se evidencian una relación estadística directa significativa, entre lenguaje oral y habilidades de interacción social (Rho = .777, p-valor < .05). Aunado a esto en la dimensión habilidades para relacionarse (Rho = .756**, p-valor < .05), autoafirmación (Rho = 701**, p-valor < .05), expresión de emociones (Rho = .786**, p-valor < .05) y conversación (Rho = .749**, p-valor < .05) evidencian correlaciones significativas. Así también, predomina un nivel de retraso (64.2%) en lenguaje oral y un nivel inferior (64.2%) en habilidades de interacción social. En conclusión, estos resultados muestran que existe una correlación directa entre las variables lenguaje oral y habilidades de interacción social en estudiantes del primer grado de una institución educativa estatal de Chiclayo, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).