Nivel de Lenguaje Oral y Desarrollo de Habilidades de Interaccion Social en Niños Institucionalizados de 3 a 6 Años

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de Tesis, tuvo como finalidad establecer si existe correlación entre el nivel de lenguaje oral y el desarrollo de habilidades de interacción social en niños institucionalizados de 3 a 6 años, para lo cual se aplicó la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisada y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Flores, María Isabel, Ochoa Rosado, Gabriela Ethel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8553
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lenguaje oral
habilidades de interacción social
niños institucionalizados
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de Tesis, tuvo como finalidad establecer si existe correlación entre el nivel de lenguaje oral y el desarrollo de habilidades de interacción social en niños institucionalizados de 3 a 6 años, para lo cual se aplicó la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisada y la Prueba de Habilidades de Interacción Social de Abbugatas a 62 niños, 32 hombres y 30 mujeres, pertenecientes a cinco Centros de Acogida ubicados en distintos distritos de la ciudad de Arequipa. Los resultados señalan que existe una alta correlación positiva o directa, lo cual indica que, a mayor desarrollo del lenguaje oral en los niños, mayor desarrollo de habilidades de interacción social y viceversa. No obstante, la mayoría de los niños evaluados se encuentra en un nivel de retraso en el lenguaje oral y con un desarrollo de habilidades de interacción social inferior al promedio. Cabe resaltar que los resultados obtenidos por género no muestran una diferencia significativa. Palabras clave: lenguaje oral, habilidades de interacción social, niños institucionalizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).