Evaluación del rendimiento alcohólico en la fermentación de residuos frutícolas generados en el mercado moshoqueque del distrito jose leonardo ortiz, lambayeque – 2013.
Descripción del Articulo
En la actualidad, ante la creciente tendencia que muestran los precios del petróleo, y los temores que genera el calentamiento global, se está buscando sustitutos que, a la vez de reducir la dependencia respecto del petróleo, permitan proveer una Energía más limpia, desarrollado para ello posibles s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrólisis Fermentación Destilación Alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| id |
USSS_6019751a8e00e083bd99e67ea807584e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3189 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del rendimiento alcohólico en la fermentación de residuos frutícolas generados en el mercado moshoqueque del distrito jose leonardo ortiz, lambayeque – 2013. |
| title |
Evaluación del rendimiento alcohólico en la fermentación de residuos frutícolas generados en el mercado moshoqueque del distrito jose leonardo ortiz, lambayeque – 2013. |
| spellingShingle |
Evaluación del rendimiento alcohólico en la fermentación de residuos frutícolas generados en el mercado moshoqueque del distrito jose leonardo ortiz, lambayeque – 2013. Díaz Pérez, Jonathan Jefferson Hidrólisis Fermentación Destilación Alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| title_short |
Evaluación del rendimiento alcohólico en la fermentación de residuos frutícolas generados en el mercado moshoqueque del distrito jose leonardo ortiz, lambayeque – 2013. |
| title_full |
Evaluación del rendimiento alcohólico en la fermentación de residuos frutícolas generados en el mercado moshoqueque del distrito jose leonardo ortiz, lambayeque – 2013. |
| title_fullStr |
Evaluación del rendimiento alcohólico en la fermentación de residuos frutícolas generados en el mercado moshoqueque del distrito jose leonardo ortiz, lambayeque – 2013. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del rendimiento alcohólico en la fermentación de residuos frutícolas generados en el mercado moshoqueque del distrito jose leonardo ortiz, lambayeque – 2013. |
| title_sort |
Evaluación del rendimiento alcohólico en la fermentación de residuos frutícolas generados en el mercado moshoqueque del distrito jose leonardo ortiz, lambayeque – 2013. |
| author |
Díaz Pérez, Jonathan Jefferson |
| author_facet |
Díaz Pérez, Jonathan Jefferson Mundaca Vásquez, Annette Karin |
| author_role |
author |
| author2 |
Mundaca Vásquez, Annette Karin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bustamante Sigueñas, Danny Adolfo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Pérez, Jonathan Jefferson Mundaca Vásquez, Annette Karin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hidrólisis Fermentación Destilación Alcohol |
| topic |
Hidrólisis Fermentación Destilación Alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| description |
En la actualidad, ante la creciente tendencia que muestran los precios del petróleo, y los temores que genera el calentamiento global, se está buscando sustitutos que, a la vez de reducir la dependencia respecto del petróleo, permitan proveer una Energía más limpia, desarrollado para ello posibles soluciones en cuanto al rendimiento alcohólico sobre biomasa de residuos frutícolas, debido a que si el petróleo es un combustible que se está agotando sus reservas, los residuos frutícolas son insumos que siempre estarán disponibles, de bajo costo, no compiten con la producción de alimentos, además de contribuir en la disminución de daños causados al medio ambiente, con excelente potencial para la producción de alcohol, estimando que si manejamos variables con rangos de pH (4.5 - 5.5) y °Brix (18 - 24) se podrá obtener rendimientos mayores a 0.005 Lts de alcohol/Kg., de biomasa, logrando así cuantificado resultados. Para el desarrollo de la presente investigación se utilizó un diseño experimental, empleando como materia prima residuos frutícolas (chirimoya, granadilla papaya, plátano) generados en el mercado Moshoqueque- Lambayeque, utilizando una muestra de 28 Kg, a la cual se tuvo que efectuar un pre-tratamiento denominado hidrólisis ácida, a fin de maximizar la producción de alcohol en la etapa de Fermentación y aumentar el rendimiento, registrando dichos resultados en el programa estadístico STAT GRAFIC v. 5.1., mediante un diseño factorial multi nivel aleatorizado, del cual se obtuvo que el mayor rendimiento registró (0.01896 Lts/ Kg. ) con pH de 5.5 y 24 °Brix. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-26T16:12:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-26T16:12:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3189 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3189 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/12/TESIS%20Jonathan%20Diaz%20Perez%20%26%20Annette%20Mundaca%20V%c3%a1squez%20%20CD.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/6/TESIS%20Jonathan%20Diaz%20Perez%20%26%20Annette%20Mundaca%20V%c3%a1squez%20%20CD.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/5/DIAZ%20PEREZ%20JONATHAN%20JEFFERSON%20-EDITADO.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/11/TESIS%20Jonathan%20Diaz%20Perez%20%26%20Annette%20Mundaca%20V%c3%a1squez%20%20CD.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0b7e3cfba459978d40a01989ce7b4ef 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d577ef130215b05ae9a9a23be03d91fb 1abc8430ff69df18008df0cbec75e953 37e36eefb8b698646a4e316033a23185 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884061940187136 |
| spelling |
Bustamante Sigueñas, Danny AdolfoDíaz Pérez, Jonathan JeffersonMundaca Vásquez, Annette Karin2017-09-26T16:12:40Z2017-09-26T16:12:40Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3189En la actualidad, ante la creciente tendencia que muestran los precios del petróleo, y los temores que genera el calentamiento global, se está buscando sustitutos que, a la vez de reducir la dependencia respecto del petróleo, permitan proveer una Energía más limpia, desarrollado para ello posibles soluciones en cuanto al rendimiento alcohólico sobre biomasa de residuos frutícolas, debido a que si el petróleo es un combustible que se está agotando sus reservas, los residuos frutícolas son insumos que siempre estarán disponibles, de bajo costo, no compiten con la producción de alimentos, además de contribuir en la disminución de daños causados al medio ambiente, con excelente potencial para la producción de alcohol, estimando que si manejamos variables con rangos de pH (4.5 - 5.5) y °Brix (18 - 24) se podrá obtener rendimientos mayores a 0.005 Lts de alcohol/Kg., de biomasa, logrando así cuantificado resultados. Para el desarrollo de la presente investigación se utilizó un diseño experimental, empleando como materia prima residuos frutícolas (chirimoya, granadilla papaya, plátano) generados en el mercado Moshoqueque- Lambayeque, utilizando una muestra de 28 Kg, a la cual se tuvo que efectuar un pre-tratamiento denominado hidrólisis ácida, a fin de maximizar la producción de alcohol en la etapa de Fermentación y aumentar el rendimiento, registrando dichos resultados en el programa estadístico STAT GRAFIC v. 5.1., mediante un diseño factorial multi nivel aleatorizado, del cual se obtuvo que el mayor rendimiento registró (0.01896 Lts/ Kg. ) con pH de 5.5 y 24 °Brix.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSHidrólisisFermentaciónDestilaciónAlcoholhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Evaluación del rendimiento alcohólico en la fermentación de residuos frutícolas generados en el mercado moshoqueque del distrito jose leonardo ortiz, lambayeque – 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero Agroindustrial y Comercio ExteriorIngeniería Agroindustrial y Comercio Exterior811176https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS Jonathan Diaz Perez & Annette Mundaca Vásquez CD.pdf.jpgTESIS Jonathan Diaz Perez & Annette Mundaca Vásquez CD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8038https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/12/TESIS%20Jonathan%20Diaz%20Perez%20%26%20Annette%20Mundaca%20V%c3%a1squez%20%20CD.pdf.jpgf0b7e3cfba459978d40a01989ce7b4efMD512CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALTESIS Jonathan Diaz Perez & Annette Mundaca Vásquez CD.pdfTESIS Jonathan Diaz Perez & Annette Mundaca Vásquez CD.pdfapplication/pdf2178180https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/6/TESIS%20Jonathan%20Diaz%20Perez%20%26%20Annette%20Mundaca%20V%c3%a1squez%20%20CD.pdfd577ef130215b05ae9a9a23be03d91fbMD56TEXTDIAZ PEREZ JONATHAN JEFFERSON -EDITADO.pdf.txtDIAZ PEREZ JONATHAN JEFFERSON -EDITADO.pdf.txtExtracted texttext/plain2236https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/5/DIAZ%20PEREZ%20JONATHAN%20JEFFERSON%20-EDITADO.pdf.txt1abc8430ff69df18008df0cbec75e953MD55TESIS Jonathan Diaz Perez & Annette Mundaca Vásquez CD.pdf.txtTESIS Jonathan Diaz Perez & Annette Mundaca Vásquez CD.pdf.txtExtracted texttext/plain134896https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3189/11/TESIS%20Jonathan%20Diaz%20Perez%20%26%20Annette%20Mundaca%20V%c3%a1squez%20%20CD.pdf.txt37e36eefb8b698646a4e316033a23185MD51120.500.12802/3189oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/31892021-04-23 02:15:56.178Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).