Resiliencia y estilos de socialización parental en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de rioja

Descripción del Articulo

En épocas de crisis, el fomento de habilidades para hacer frente a la adversidad resulta fundamental; así como, la exploración y realce de aquellos escenarios sociales que los promueven. En tal sentido, se ha desarrollado la presente investigación; cuya finalidad fue, determinar la relación entre re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ormeño Reátegui, Kahori, Barazorda Huyhua, Claudia Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Socialización parental
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En épocas de crisis, el fomento de habilidades para hacer frente a la adversidad resulta fundamental; así como, la exploración y realce de aquellos escenarios sociales que los promueven. En tal sentido, se ha desarrollado la presente investigación; cuya finalidad fue, determinar la relación entre resiliencia y estilos de socialización parental en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de Rioja. El diseño de investigación fue no experimental, de enfoque cuantitativo y de tipología transversal y correlacional. La muestra, seleccionada por intencionalidad estuvo constituida por 60 estudiantes, varones y mujeres, que cursan el quinto grado de educación básica regular, en el nivel secundario. Los instrumentos de recolección de datos fueron, la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1993), y la escala de socialización parental de Musitu y García (2001). Los resultados demostraron que, existe relación significativa entre resiliencia y socialización parental a nivel dimensional; asimismo, prevalecen los niveles altos de resiliencia; y el estilo autorizativo en el padre e indulgente en la madre. Por ello, se concluye que, desde la familia se propicia el aprendizaje de habilidades para el afrontamiento de la adversidad, en un clima de socialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).