Aumento de violencia intrafamiliar en tiempos de pandemia en el distrito de Chiclayo. 2020-2021
Descripción del Articulo
La tesis tiene como título "AUMENTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO 2020- 2021”, la cual tiene como objetivo determinar el aumento de los factores en los casos de violencia intrafamiliar durante la pandemia en el distrito Chiclayo 2020-2021. Esta inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Violencia intrafamiliar Pandemia Factores Indicadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La tesis tiene como título "AUMENTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO 2020- 2021”, la cual tiene como objetivo determinar el aumento de los factores en los casos de violencia intrafamiliar durante la pandemia en el distrito Chiclayo 2020-2021. Esta investigación utiliza el enfoque cuantitativoexplicativo, tipo documental, modelo no experimental, diseño bibliográfico. Debido de que es una investigación de tipo documental no tuvo una población exacta, sino se utilizó el diseño bibliográfico obteniendo datos del Centro de Emergencia Mujer (CEM) del distrito de Chiclayo que abarca información de cada sede. La CEM de Chiclayo, del CEM de la comisaría de Campodónico y del CEM de la comisaría de Familia Chiclayo. De esta manera los informes estadísticos qué se utilizó fueron de los años 2019, 2020-2021. De esta manera, utilizando el Programa Excel se pudo organizar una base de datos anual dividida en dos tablas informativas. La primera tabla es la Tabla de Indicadores de Violencia Intrafamiliar en la cual se consideró el tipo de violencia y el número de casos registrados por el Centro de Emergencia Mujer (CEM) del distrito de Chiclayo en cada sede en el año indicado. Y la segunda tabla es la Tabla de Factores de Violencia Intrafamiliar en la cual se consideró el tipo de factor y el número de casos registrados por el Centro de Emergencia Mujer (CEM) del distrito de Chiclayo en cada sede en el año indicado. Tras haber utilizado un análisis estadístico cuantitativo-explicativo se pudo interpretar las tablas de manera correcta y así llegar a efectuar el resultado de la hipótesis elaborada. El resultado confirma que existe un incremento en los casos de violencia intrafamiliar en los cuales intervienen los factores biológicos, psicológicos y sociales obtuvieron un aumento durante el tiempo de pandemia en el distrito de Chiclayo 2020-2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).