Factores socioculturales que influyen en la violencia intrafamiliar a partir de la diferencia de género en el distrito Huancayo en la actualidad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el objetivo de explicar los factores socioculturales que influyen en la violencia intrafamiliar a partir de la diferencia de género en el distrito Huancayo, previa identificación y descripción de los mismos. Siendo la hipótesis general de investigación: los principales...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3918 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia intrafamiliar Factores sociales Factores culturales |
Sumario: | La presente investigación tuvo el objetivo de explicar los factores socioculturales que influyen en la violencia intrafamiliar a partir de la diferencia de género en el distrito Huancayo, previa identificación y descripción de los mismos. Siendo la hipótesis general de investigación: los principales factores que influido en la violencia intrafamiliar a partir de la diferencia de género en el distrito Huancayo en la actualidad son de carácter sociocultural (la asignación sexista de roles, la educación sexista, consumo de alcohol, creencias estereotipadas, machismo e influencia de los medios de comunicación); el tema se desarrolla en torno a variables socioculturales mencionadas. Se llegó a las siguientes conclusiones: En el distrito Huancayo la violencia intrafamiliar se produce a partir de la diferencia de género, que implica estipular roles a personas de acuerdo al sexo con que nacen; en ese sentido la mujer es mayormente postergada al ámbito doméstico y el varón propuesto al ámbito público, y ello permite tomar cierta ventaja respecto a la mujer, sin embargo (el varón) no está exenta de ser víctima de violencia. Y existen otros elementos sociales como la formación de los hijos de acuerdo a las creencias establecidas y el consumo de alcohol principalmente de parte del varón, que son influyentes en el problema. Además, existen elementos culturales influyentes como las creencias estereotipadas arraigadas en la familia y sociedad, el machismo establecido en la mentalidad de las familias e influencia principalmente de la televisión en el comportamiento de las familias del distrito Huancayo. La violencia intrafamiliar ocurre mayormente en las zonas rurales y urbanas marginales, porque las creencias están mucho más arraigadas; sin embargo también se dan en la zona urbana, aunque en menor medida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).