Comparación de modelos de arquitectura empresarial basado en Frameworks: Caso de estudio Gobierno Regional de Lambayeque
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación es realizado con el fin de alinear los objetivos estratégicos y tecnológicos de las organizaciones, es por este motivo que hemos creído conveniente realizar nuestra investigación en Gobierno Regional de Lambayeque, utilizando la Arquitectura Empresarial y sus framework...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Framework Zachman Arquitectura de Negocios Arquitectura de Sistemas de Información Arquitectura de Tecnología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Este proyecto de investigación es realizado con el fin de alinear los objetivos estratégicos y tecnológicos de las organizaciones, es por este motivo que hemos creído conveniente realizar nuestra investigación en Gobierno Regional de Lambayeque, utilizando la Arquitectura Empresarial y sus frameworks, por lo cual nos hemos formulado la siguiente interrogante: ¿Qué framework de Arquitectura Empresarial se adaptará mejor para el diseño de arquitectura en una organización pública como el gobierno regional de Lambayeque?, además tenemos como objetivo general comparar los framework para generar un modelo para el alineamiento de recursos de TI en el Gobierno Regional de Lambayeque, proponiéndonos que los Framework de Arquitectura Empresarial se adaptarán mejor para el diseño de arquitectura en una organización pública como el Gobierno Regional de Lambayeque, para esto hemos utilizado la siguiente metodología: Primero utilizaremos el diseño Descriptivo Causal Simple, el cual tiene una causa y un efecto, además se ha tomado como población y muestra a todos los procesos de dicha, además utilizaremos la técnica del cuestionario de la cual utiliza como instrumento al formato de encuesta y al formato de entrevista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).