La despenalización del aborto y su influencia en el derecho a la vida en el código penal

Descripción del Articulo

La problemática de la tesis fue la siguiente: ¿De qué manera influye la despenalización del aborto en el derecho a la vida en el Código Penal? La posible solución al problema fue: La despenalización del aborto influye de manera significativa en el derecho a la vida en el Código Penal. El objetivo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragón Minguillo, Anderson Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto
concebido
violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La problemática de la tesis fue la siguiente: ¿De qué manera influye la despenalización del aborto en el derecho a la vida en el Código Penal? La posible solución al problema fue: La despenalización del aborto influye de manera significativa en el derecho a la vida en el Código Penal. El objetivo se centró en determinar la forma en que la despenalización del aborto influye en el derecho a la vida en el Código Penal. La investigación comprende un estudio cuantitativo, con diseño no experimental de tipo descriptivo. La conclusión que se obtuvo luego de realizar el análisis de los resultados fue que la teoría que justificaría la despenalización del aborto es la que explica a postura que asume que existe conflicto entre derechos, y el mismo determinara, según el caso concreto, cuál de los derechos deberá prevalecer. Esta teoría se suma al PRINCIPIO DE IGUALDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS, y de esa forma se puede concluir que ningún derecho así sea constitucional es absoluto, pueden aceptar alguna limitación y con proporcionalidad tomarse una decisión amparando a alguno de ellos si existiera conflicto entre dos derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).