Despenalización del delito de aborto sentimental del Código Penal en el Distrito Judicial del Santa 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “Despenalización del delito de aborto sentimental del Código Penal en el Distrito Judicial del Santa 2022”, tiene como objetivo principal, analizar la necesidad y viabilidad de la despenalización del artículo 120 del Código Penal para permitir el aborto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Cabanillas, Estrella Samantha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto
Despenalización
Violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado “Despenalización del delito de aborto sentimental del Código Penal en el Distrito Judicial del Santa 2022”, tiene como objetivo principal, analizar la necesidad y viabilidad de la despenalización del artículo 120 del Código Penal para permitir el aborto sin penalización en casos de violencia sexual en Perú, así también he planteado los siguientes objetivos específicos: En primer lugar, Analizar la normativa comparada en otros países de América Latina y Europa que permiten el aborto en casos de violencia sexual. Identificar argumentos jurídicos sólidos que sustente la modificación del artículo 120 del Código Penal en Perú para permitir el aborto sin penalización en casos de violencia sexual y, finalmente: Evaluar el impacto que tendría la modificación del artículo 120 del Código Penal en Perú para permitir el aborto sin penalización en casos de violencia sexual, así mismo el presente trabajo concluye en que la despenalización del aborto sentimental tiene ventajas significativas, por un lado, permite a las mujeres preservar sus planes de vida y tomar decisiones importantes sobre su futuro, tanto en el ámbito profesional como personal, sin que un evento traumático como una violación las obligue a enfrentar una maternidad no deseada. El aspecto negativo está relacionado con el estigma social que a menudo rodea a las mujeres que buscan un aborto en casos de violación, lo que puede generar juicio y prejuicio. El diseño de investigación es cualitativo, el tipo de investigación que he aplicado en el presente trabajo es de no experimental, transversal y descriptivo porque las variables no fueron modificadas, sino que se trató bajo concepciones teóricas planteada y tal cual en su propio contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).