Despenalización del aborto en el Perú, en los casos de violación sexual
Descripción del Articulo
La despenalización del aborto en el Perú en los casos de violación sexual es un tema muy interesante y a la vez controversial por el antimonio que se presentan entre dos derechos fundamentales, el derecho a la vida del no nacido y el derecho de la mujer de disponer de su cuerpo en los casos de delit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aborto violación sexual despenalización daño físico daño moral |
Sumario: | La despenalización del aborto en el Perú en los casos de violación sexual es un tema muy interesante y a la vez controversial por el antimonio que se presentan entre dos derechos fundamentales, el derecho a la vida del no nacido y el derecho de la mujer de disponer de su cuerpo en los casos de delitos de violación sexual. A lo largo del desarrollo de la presente tesis se va a establecer de qué manera la despenalización del aborto, en los casos de violación sexual, incide en el libre desarrollo de la dignidad, de la personalidad, la protección a la integridad, física, moral o psicológica de la mujer víctima de abuso sexual. Conforme a las teorías presentadas y el resultado de las encuestas realizadas, podemos concluir que la violación sexual repercute en forma negativa en el desarrollo de la personalidad, dignidad e integridad, y que deja desprotegida a la víctima a nivel físico, moral y psicológico, por lo que la despenalización del aborto en este tipo de situaciones beneficiaria a la víctima de violación sexual, al no obligársele a criar a un niño o niña no deseado. En consecuencia, la despenalización del aborto en los casos de violación sexual, de ser tomado en cuenta e incorporado en nuestro ordenamiento jurídico, es necesario con la finalidad de proteger a las víctimas de tan horrendos crímenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).