El derecho a la vida del concebido frente a la libertad de elección de la mujeres mayor de 18 años en caso de aborto por violación sexual, Lima 2016

Descripción del Articulo

En el Perú el aborto es considerado un delito en casi todos los casos en que se practique. Sin embargo siempre ha existido un conflicto sobre la punibilidad del aborto en los casos que una mujer queda en estado de gestación producto de una violación sexual, el cual ha traído una serie de posiciones,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Morales, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto
Concebido
Derechos Fundamentales
Libre desarrollo
Autonomía Reproductiva
Violación Sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el Perú el aborto es considerado un delito en casi todos los casos en que se practique. Sin embargo siempre ha existido un conflicto sobre la punibilidad del aborto en los casos que una mujer queda en estado de gestación producto de una violación sexual, el cual ha traído una serie de posiciones, tanto a favor o en contra, el objetivo de esta tesis es determinar de qué manera el derecho a la vida del concebido afecta la libertad de elección de la mujer mayor de 18 años en los caos de aborto por violación sexual, la justificación se encuentra cuando una mujer es víctima de una violación sexual, el agresor ha atentado contra varios derechos fundamentales de la mujer agraviada, pero cuando una mujer queda en gestación, producto de aquella violación sexual, el Estado, tipificando el delito de aborto, obliga a la mujer embarazada víctima de una violación sexual a que tenga que llevar un embarazo producto de un acto no deseado, por lo que proteger la vida del concebido producto de una violación sexual, podría atentar contra varios derechos fundamentales de la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).