Clima social familiar y agresividad en estudiantes de secundaria - Ferreñafe

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y agresividad, en estudiantes de 5to grado, de secundaria, de una lnstitución Educativa Estatal, de la ciudad de Ferreñafe, 2012. La población fue de 119 estudiantes, para ello se utilizó la Escala de Cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Solier, Erick Ronny, Villegas Villarreal, Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2915
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Clima social familiar
Agresividad
Transeccional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y agresividad, en estudiantes de 5to grado, de secundaria, de una lnstitución Educativa Estatal, de la ciudad de Ferreñafe, 2012. La población fue de 119 estudiantes, para ello se utilizó la Escala de Clima Social Familiar (FES), de Moos y Trikett (1989) y el inventario de agresividad modificado de Buss y A. Durkee en 1957, adaptado al Perú, por Carlos Reyes R. en 1987. El diseño de la investigación es no experimental o transeccional. Y de tipo descriptivo correlacional. Se concluyó que no existe relación significativa entre las variables mencionadas. Así mismo los estudiantes poseen en su mayoría niveles altos, medios; en la dimensión relación, desarrollo y estabilidad del clima social familiar. Finalmente en la variable agresividad, la mayoría de estudiantes poseen niveles altos y medios en la variable estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).