Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ISO 45001:2018, para reducir riesgos laborales en la empresa Cosach S.R.L. Chachapoyas 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ISO 45001:2018, para reducir riesgos laborales en la empresa COSACH S.R.L, con sede en la ciudad de Chachapoyas. El tipo de investigación es cuantitativa, básica, descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Roque, María Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Accidente
Norma
Salud
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ISO 45001:2018, para reducir riesgos laborales en la empresa COSACH S.R.L, con sede en la ciudad de Chachapoyas. El tipo de investigación es cuantitativa, básica, descriptiva, y el diseño no experimental. Se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, que permitió conocer la salud y seguridad ocupacional actual. Se verifico que la mayor parte de los riesgos estan en el trabajo de campo osea en obra, al no tener un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo se determinó que la seguridad es el resultado de la combinación de un trabajo organizado y estructurado con una vigilancia consciente y de retroalimentación. Se diseño el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo bajo la norma ISO 450001, tomando en cuenta el esquema de la norma, la cual consta de 10 partes. Finalmente se realizó la relación de costos de la implementación del sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional bajo la norma ISO 45001:2018, determinando un costo de aproximadamente S/. 50,729.6, para la implantación en el lapso de un año según lo establece la norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).