Nivel de conocimiento de covid-19 en los alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de Covid-19 en los alumnos de estomatología de la Universidad Señor De Sipán, siendo una metodología cuantitativa, descriptiva y de corte transversal, en donde se utilizó un cuestionario validado por expertos del consultori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Sánchez, Hernán Jaime Efraín, Salés Nombera, José Joaquín André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Conocimiento
Gestión Riesgo
Pandemias
Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de Covid-19 en los alumnos de estomatología de la Universidad Señor De Sipán, siendo una metodología cuantitativa, descriptiva y de corte transversal, en donde se utilizó un cuestionario validado por expertos del consultorio 5 del Policlínico José Martí del Municipio Gibara, Cuba. La Población fue de 753 alumnos del primero al décimo ciclo de la escuela de estomatología, con una muestra que asciende a un total de 258 alumnos que participaron de esta investigación. Como resultado tenemos que el nivel de conocimiento del Covid-19 enfocado en la información general que se tiene, se observó que el 85% de alumnos de estomatología tienen un nivel de conocimiento adecuado o alto, mientras que solo el 15% del resto de encuestados tiene un nivel bajo de conocimiento, conforme a los síntomas clínicos que presenta, se observó que el 83% de alumnos de estomatología tienen un nivel de conocimiento inadecuado o bajo, mientras que solo el 13% restante tiene un nivel excelente de conocimiento, en los síntomas característicos que presenta, se observó que el 54% de alumnos de estomatología tienen un nivel de conocimiento adecuado o alto, mientras que el 46% del resto de encuestados tiene un nivel bajo de conocimiento, conforme las medidas de prevención que se debe tener en cuenta, se observaron que el 52% de alumnos de estomatología tienen un nivel de conocimiento adecuado o alto, mientras que el 48% restante tiene un nivel inferior de conocimiento, según grupo de edad, no existen claras diferencias significativas sobre el nivel adecuado entre los 3 grupos: adolescentes 34.6%, jóvenes 35.4% y adultos 36.4%, según género, tampoco existe suficiente evidencia estadística para decir que hay diferencias sobre el nivel adecuado entre estudiantes varones 36.6% y estudiantes mujeres 32.6%, según ciclo académico, tampoco existen claras diferencias significativas sobre el nivel adecuado entre los 2 grupos: ciclos académicos superiores 31.2% e inferiores 40.2%. Concluyendo que el nivel de conocimiento de Covid-19 en los alumnos de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, es inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).