Exportación Completada — 

La constitucionalización de la participación política con equidad de género en el Perú año - 2018

Descripción del Articulo

La equidad de género es un conjunto de ideas, creencias y valores sociales en relación a la diferencia sexual, el género, la igualdad y la justicia en lo relativo a los comportamientos, las funciones, las oportunidades, la valoración y las relaciones entre hombres y mujeres. En referencia a este tem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lluen Falla, Abraham Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equidad de género
Participación política
Constitucionalización, política
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La equidad de género es un conjunto de ideas, creencias y valores sociales en relación a la diferencia sexual, el género, la igualdad y la justicia en lo relativo a los comportamientos, las funciones, las oportunidades, la valoración y las relaciones entre hombres y mujeres. En referencia a este tema, se ha visto a lo largo de los años una discriminación hacia las mujeres, la cual no podía opinar, y su rol dentro de la sociedad era diferenciada con respecto al hombre, ya que este era visto con capacidades para trabajar, y por su parte, la mujer se dedicaba únicamente a la casa y a la familia. Sin embargo, con el transcurrir de los años las mujeres han demostrado que poseen capacidades y habilidades para el ámbito económico, político, y social, debido a grandes decisiones en los mencionados contextos por parte de mujeres. La presente tesis tiene como objetivo analizar la constitucionalización de la participación política con equidad de género en el Perú Año - 2018 Asimismo, la hipótesis es: La participación política con equidad de género en el Perú, se ve afectada por la falta de implementación de nuevos mecanismos que asegure dicha participación, debido a que existe una mala aplicación del Plan Nacional de Igualdad de Género del Estado Se recomienda que los operadores de justicia a través de sus colegios profesionales e instituciones a las cuales representan busquen promover programas, talleres, conferencias y todo lo relacionado para que se trate el tema de como de materializar la equidad de género y de cómo se debe proteger en cuanto a su regulación jurídica. La metodología de la investigación utilizada fue descriptiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).