Modelamiento Hidrodinámico del Flujo y Transporte de Sedimentos para la Evaluación del Riesgo de Erosión del Pilar del Puente Reque

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo general realizar el modelamiento hidrodinámico del flujo y transporte de sedimentos para poder determinar el riesgo de erosión del pilar del puente Reque. Para ello se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación es cualitativa-tecnológica co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Vasquez, Jesus David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Hidrodinámica
Ríos
Topografía
Puente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo general realizar el modelamiento hidrodinámico del flujo y transporte de sedimentos para poder determinar el riesgo de erosión del pilar del puente Reque. Para ello se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación es cualitativa-tecnológica con un diseño no experimental debido a que los cálculos se realizaron a través de un ordenador, usando programas y softwares especiales como Hec-Ras, HidroEsta, ArcGIS, AutoCAD civil 3d. La técnica utilizada es la observación directa y el instrumento es la recolección de datos. La población estuvo conformada por todos los puentes situados sobre el cauce del rio Reque, comprendidos entre los distritos de Chiclayo y Reque, la muestra fue el puente del rio Reque, situado en el distrito de Reque, Provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Finalmente, se concluyó en función del modelamiento hidrodinámico del flujo y transporte de sedimentos realizados que, el puente Reque en las condiciones topográficas, hidrológicas y de suelo determinadas en la presente investigación, presentaría una socavación por contracción no uniforme de 1.74 m en el lecho del rio y de 1.35 m en el margen derecho. Tanto en el pilar derecho como en el pilar izquierdo se determinó una erosión de 3.29 m, con respecto a la erosión en el estribo del margen derecho se calculó 3.38 m, y en el estribo del margen izquierdo una erosión de 2.21 m, determinando así el riesgo de erosión del puente Reque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).