Autoestima en adolescentes secundarios de una I.E.E. del Distrito de Monsefú, 2024
Descripción del Articulo
El estudio aborda la autoestima, enfocándose en adolescentes secundarios de una I.E.E. del Distrito de Monsefú, dada que la autoestima es la valoración y percepción que una persona tiene sobre sí misma, influyendo en cómo enfrenta retos, toma decisiones y se relaciona. En los adolescentes, este conc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima adolescentes toma de decisiones valoración desarrollo personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio aborda la autoestima, enfocándose en adolescentes secundarios de una I.E.E. del Distrito de Monsefú, dada que la autoestima es la valoración y percepción que una persona tiene sobre sí misma, influyendo en cómo enfrenta retos, toma decisiones y se relaciona. En los adolescentes, este concepto es especialmente importante, ya que atraviesan cambios físicos, emocionales y sociales que impactan su autoconcepto. La muestra fue de 170 estudiantes de segundo a cuarto grado del nivel secundario en edades entre 12 y 14 años. Se aplicó un Inventario de Autoestima de Coopersmith, adaptada por Hiyo Bellido, Carmen Cecilia (2018). Los resultados evidenciaron que los adolescentes secundarios presentan niveles moderadamente bajos de autoestima, con un 65,9% en este rango. Las conclusiones resaltan la necesidad de intervenciones que promuevan un bienestar emocional más sólido, ya que este nivel bajo puede afectar su desarrollo personal y social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).