Conocimiento y prácticas asociadas a los hábitos alimenticios en adolescentes de un centro educativo de Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y prácticas asociadas a los hábitos alimenticios en adolescentes de un centro educativo de Chiclayo 2022. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, por que consiste en observar y analizar los fenómenos q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Castro, Claudia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta alimentaria
Nutrición del adolescente
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y prácticas asociadas a los hábitos alimenticios en adolescentes de un centro educativo de Chiclayo 2022. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, por que consiste en observar y analizar los fenómenos que ocurren en el entorno y con un diseño transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 180 adolescentes de 14 a 17 años que acuden al Centro Educativo de Chiclayo de los grados de 3ro, 4to y 5to grado de secundaria, se aplicó dos cuestionarios, el primero para medir el conocimiento sobre hábitos alimenticios y el segundo para medir las prácticas de hábitos alimenticios. Siendo los resultados, 66.1% poseen un conocimiento bueno y el 33.9%, conocimiento malo, el 62,2% ejercen prácticas saludables a diario, mientras que, por el otro lado, el 37.8% realizan prácticas no saludables. Se concluye que existe una relación entre el conocimiento y las prácticas asociados a los hábitos alimenticios de los adolescentes del centro educativo, con un nivel correlacional a 0,81 por lo tanto la hipótesis alterna debe ser aceptada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).