La valoración de la prueba indiciaria en el delito de negociación incompatible

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar si la prueba indiciaria está siendo analizada de forma correcta conforme lo establece la norma procesal y la jurisprudencia (Acuerdo Plenario N° 01-2006/ESV-22 de fecha 13 de octubre de 2006 y lo establecido por la Sala Penal Perman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Guevara, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba indiciaria
Negociación incompatible
Funcionario o servidor público
Máximas de la lógica y experiencia
Casación
Corte Suprema
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar si la prueba indiciaria está siendo analizada de forma correcta conforme lo establece la norma procesal y la jurisprudencia (Acuerdo Plenario N° 01-2006/ESV-22 de fecha 13 de octubre de 2006 y lo establecido por la Sala Penal Permanente en el Expediente N° 180-2020-La Libertad (2020), para probar la comisión del delito de negociación incompatible. Para ello se ha utilizado el método de dogmática penal a través de libros jurídicos y jurisprudencia, así como la aplicación de entrevistas. De todo ello, se ha podido advertir que existen deficiencias de análisis desde el requerimiento acusatorio realizado por el Ministerio Público así como en sentencias de primera y segunda instancia, ya que ninguno de ellos tiene en cuenta lo establecido por la Corte Suprema cuando se responsabiliza a un investigado de la comisión del delito de negociación incompatible utilizando la prueba indiciaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).