Criterios judiciales a nivel supremo sobre la prueba indiciaria, Lima - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de desarrollo sostenible de esta investigacion fue el 16. Paz, justicia e instituciones sólidas, tuvo como objetivo general el Describir cuáles son los criterios judiciales a nivel supremo sobre la prueba indiciaria en el año 2023, la metodología fue de enfoque cualitativo, tipo básica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villafuerte Pinto, Basilio Jesus, Amesquita Flores, Karina Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba indiciaria
Corte suprema
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de desarrollo sostenible de esta investigacion fue el 16. Paz, justicia e instituciones sólidas, tuvo como objetivo general el Describir cuáles son los criterios judiciales a nivel supremo sobre la prueba indiciaria en el año 2023, la metodología fue de enfoque cualitativo, tipo básica, método analítico y descriptivo, bajo los lineamientos de la teoría fundamentada, la población se constituyó por abogados que ejercen sus actividades dentro del territorio nacional, en la conclusión encontramos que la prueba por indicios parte de un indicio base, el cual tiene que ser probado, así mismo, el magistrado tiene que describir el hecho indiciado, dar un razonamiento lógico y congruente a cada parte de la técnica, que incluye el propio hecho base o indicio, la inferencia y el hecho indiciado, por otro lado, el juzgador debe tener una convicción absoluta y debe utilizar sus conocimientos técnicos para determinar el rol de participación en los hechos por parte del imputado, ante la imposibilidad de tener una prueba directa para sostener una acusación, por último, los indicios deben ser periféricos, concomitantes, plurales y que el indicio per se debe estar corroborado, probado e interrelacionados con los otros indicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).