Implementación de la firma digital en un Sistema Web de gestión documentaria para mejorar el sisgedo del Gobierno Regional de Lambayeque
Descripción del Articulo
En el Gobierno Regional de Lambayeque actualmente se hace uso del papel para generar documentos, por tanto surgen deficiencias como no contar con la integridad total de los documentos físicos, siendo posible su alteración. Así mismo la documentación está expuesta al deterioro o pérdida ante cualquie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/229 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sistema de Gestión Documentaria Firma Digital RUP UML http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el Gobierno Regional de Lambayeque actualmente se hace uso del papel para generar documentos, por tanto surgen deficiencias como no contar con la integridad total de los documentos físicos, siendo posible su alteración. Así mismo la documentación está expuesta al deterioro o pérdida ante cualquier desastre o siniestro; en dicho contexto la presente investigación tuvo como principal objetivo la implementación de la Firma Digital en un Sistema Web de Gestión Documentaria para la optimización de los procesos de gestión, de la aludida entidad Gubernamental. Para ello se empleó la metodología Rational Unified Process (RUP), bajo el Lenguaje de Modelado Unificado (UML), conjuntamente con la herramienta Rational Rose, para la elaboración del proyecto, cuyo tipo de investigación, dentro de la cual se enmarcó el proyecto, fue cuasi experimental. Por otra parte se realizó un estudio de los procesos de negocio y se obtuvo la información necesaria para dar solución a los inconvenientes presentados y levantar los requerimientos del sistema; se diseñaron las interfaces del sistema y se procedió a su codificación, teniendo en cuenta los lineamientos del proyecto basados en la utilización de software libre por tratarse de una entidad del Estado, cuya naturaleza es limitativa en recursos presupuestales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).