Factores que influyen en el crecimiento y desarrollo en preescolares de la Institución Educativa Las palmas Chiclayo-2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en el crecimiento y desarrollo de los niños en etapa de pre escolaridad por ello es que se planificó un estudio descriptivo simple en el cual solo se buscó caracterizar estos factores y analizarlos. La población estuvo conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Martino, Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
Desarrollo
Etapa preescolar
Factores socioeconómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en el crecimiento y desarrollo de los niños en etapa de pre escolaridad por ello es que se planificó un estudio descriptivo simple en el cual solo se buscó caracterizar estos factores y analizarlos. La población estuvo conformada por 70 madres de familia de niños de una institución educativa pública de condición económica y social pobre de la ciudad de Chiclayo, ubicada en una zona alejada de la ciudad. El instrumento utilizado fue un cuestionario tomado de otra investigación realizada en el Perú y que tiene validez de juicio de expertos, fiabilidad por alfa de Cronbach de 0,7 lo cual revela que es confiable y luego fue sometido a la muestra censal que tuvo esta investigación. Los resultados indican, que existen varios factores que influyen en el crecimiento y desarrollo de los preescolares, como los socioeconómicos, culturales y nutricionales. Se concluye que los más destacados en este grupo de estudio son los socioeconómicos son el grado de instrucción, la edad y el grado de conocimiento que tienen los padres sobre una alimentación adecuada para sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).