Gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio en un centro de distribución de panificación, Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

En la presente investigación el objetivo de estudio fue Mejorar el nivel de servicio en un centro de distribución de panificación mediante la gestión de inventario. La investigación, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental, Se analizaron diversos aspectos, como la vida ú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Guevara, Gerson Ysaias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de servicio
Gestión de inventario
Pedidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación el objetivo de estudio fue Mejorar el nivel de servicio en un centro de distribución de panificación mediante la gestión de inventario. La investigación, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental, Se analizaron diversos aspectos, como la vida útil del pan, la rotación de inventarios y los días de inventario cubiertos con el stock disponible. Además, se evaluaron las cantidades vendidas mensualmente, especialmente de productos con alta rotación como el pan. Los resultados mostraron que el nivel de servicio era muy bajo, con un cumplimiento de pedidos de solo 62.13% en febrero, debido a una gestión ineficiente de inventarios. El pan, con una vida útil de 17 días, llegaba a Chiclayo con 15 días restantes y se distribuía en un tiempo que reducía su vida útil a entre 12 y 15 días. Los supermercados retiraban el pan 2 a 3 días antes de su vencimiento, lo que afectaba la disponibilidad diaria y la satisfacción del cliente. Se implementaron técnicas avanzadas de gestión de inventarios, incluyendo pronósticos de demanda con herramientas como POM-QM, lo que permitió aumentar el porcentaje de pedidos completados a 97.26% en mayo. Además, la capacitación en gestión de inventarios resultó en una relación beneficio sobre costo de 18.33, indicando una inversión altamente rentable y efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).