Intervención en psicoterapia Gestalt para la recuperación de pacientes con depresión y psicotrauma en un consultorio de Chiclayo
Descripción del Articulo
Cada día los seres humanos experimentan diferentes vivencias, algunas de ellas agradables y otras que van a marcar su vida de forma lacerante transformando estas experiencias en futuros trastornos, siendo la depresión uno de los más frecuentes a nivel mundial. Por otro lado, las formas y la calidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13865 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención Psicoterapia Gestalt Depresión Psicotrauma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
USSS_567055e908d5c7d45ea65fb53204d63e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13865 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención en psicoterapia Gestalt para la recuperación de pacientes con depresión y psicotrauma en un consultorio de Chiclayo |
title |
Intervención en psicoterapia Gestalt para la recuperación de pacientes con depresión y psicotrauma en un consultorio de Chiclayo |
spellingShingle |
Intervención en psicoterapia Gestalt para la recuperación de pacientes con depresión y psicotrauma en un consultorio de Chiclayo Torres Carranza, Flor de Dalia Intervención Psicoterapia Gestalt Depresión Psicotrauma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Intervención en psicoterapia Gestalt para la recuperación de pacientes con depresión y psicotrauma en un consultorio de Chiclayo |
title_full |
Intervención en psicoterapia Gestalt para la recuperación de pacientes con depresión y psicotrauma en un consultorio de Chiclayo |
title_fullStr |
Intervención en psicoterapia Gestalt para la recuperación de pacientes con depresión y psicotrauma en un consultorio de Chiclayo |
title_full_unstemmed |
Intervención en psicoterapia Gestalt para la recuperación de pacientes con depresión y psicotrauma en un consultorio de Chiclayo |
title_sort |
Intervención en psicoterapia Gestalt para la recuperación de pacientes con depresión y psicotrauma en un consultorio de Chiclayo |
author |
Torres Carranza, Flor de Dalia |
author_facet |
Torres Carranza, Flor de Dalia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gallardo Vela, Mario Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Carranza, Flor de Dalia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intervención Psicoterapia Gestalt Depresión Psicotrauma |
topic |
Intervención Psicoterapia Gestalt Depresión Psicotrauma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
Cada día los seres humanos experimentan diferentes vivencias, algunas de ellas agradables y otras que van a marcar su vida de forma lacerante transformando estas experiencias en futuros trastornos, siendo la depresión uno de los más frecuentes a nivel mundial. Por otro lado, las formas y la calidad de las intervenciones no siempre ofrecen un trabajo a profundidad y por ende tampoco una recuperación completa. Ante esta realidad se procura ampliar la perspectiva al intervenir con enfoques que brinden una atención holística, recordando que el ser humano es completo, viéndolo más allá de lo que solo le sucede en ese momento, por lo que, requiere ser tratado de forma humana y con mucho respeto a su mundo interior. Es así como esta investigación propone como objetivo principal demostrar la efectividad de la intervención psicoterapéutica Gestáltica para la recuperación de pacientes adultos con psicotrauma y depresión. Para esto se ha empleado un estudio con diseño preexperimental en un total de 9 participantes, los cuales cumplen con los criterios de inclusión y que acuden a un consultorio particular. Los resultados mostraron una diferencia significativa entre el antes y después de la intervención psicoterapéutica gestáltica, favoreciendo la recuperación de los participantes. Así mismo, se ha evidenciado que el psicotrauma prevalece a la depresión y causa mayor malestar, por lo tanto, al trabajar no solo en la diminución de los síntomas, sino a partir de una visión integral del ser humano se puede lograr una recuperación más completa y con menos recidivancia. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-23T17:49:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-23T17:49:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/13865 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/13865 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/6/Torres%20Carranza%20Flor%20de%20Dalia.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/7/Torres%20Carranza%20Flor%20de%20Dalia.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/1/Torres%20Carranza%20Flor%20de%20Dalia.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/3/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b8f814c93001603ffa614bf74e5d101 4ff7afd28a6c107c590da645b693f3fd d8d34f24869fc6f3fd441c7bc4ac1482 53fd5e8ecad16d81a840cdddfd72a00d 7b5da6f6012d1bc8485eb51ce7d8b070 93eee12697652add9e364f8615922281 ef6b338e351586572c12ba082ac1f7d5 30701337ab8c39c89858cd84079e686f 807d12a6da1123e23b187509b7200996 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1823053575720271872 |
spelling |
Gallardo Vela, Mario AlbertoTorres Carranza, Flor de Dalia2025-01-23T17:49:25Z2025-01-23T17:49:25Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12802/13865Cada día los seres humanos experimentan diferentes vivencias, algunas de ellas agradables y otras que van a marcar su vida de forma lacerante transformando estas experiencias en futuros trastornos, siendo la depresión uno de los más frecuentes a nivel mundial. Por otro lado, las formas y la calidad de las intervenciones no siempre ofrecen un trabajo a profundidad y por ende tampoco una recuperación completa. Ante esta realidad se procura ampliar la perspectiva al intervenir con enfoques que brinden una atención holística, recordando que el ser humano es completo, viéndolo más allá de lo que solo le sucede en ese momento, por lo que, requiere ser tratado de forma humana y con mucho respeto a su mundo interior. Es así como esta investigación propone como objetivo principal demostrar la efectividad de la intervención psicoterapéutica Gestáltica para la recuperación de pacientes adultos con psicotrauma y depresión. Para esto se ha empleado un estudio con diseño preexperimental en un total de 9 participantes, los cuales cumplen con los criterios de inclusión y que acuden a un consultorio particular. Los resultados mostraron una diferencia significativa entre el antes y después de la intervención psicoterapéutica gestáltica, favoreciendo la recuperación de los participantes. Así mismo, se ha evidenciado que el psicotrauma prevalece a la depresión y causa mayor malestar, por lo tanto, al trabajar no solo en la diminución de los síntomas, sino a partir de una visión integral del ser humano se puede lograr una recuperación más completa y con menos recidivancia.TesisCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedadNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSIntervenciónPsicoterapiaGestaltDepresiónPsicotraumahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Intervención en psicoterapia Gestalt para la recuperación de pacientes con depresión y psicotrauma en un consultorio de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestro en Psicología ClínicaMaestría en Psicología Clínica10586044https://orcid.org/0000-0001-7865-345672927882313427Izaguirre Torres, Delia MargaritaPerez Martinto, Pedro CarlosGallardo Vela, Mario Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTorres Carranza Flor de Dalia.pdf.txtTorres Carranza Flor de Dalia.pdf.txtExtracted texttext/plain245429https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/6/Torres%20Carranza%20Flor%20de%20Dalia.pdf.txt0b8f814c93001603ffa614bf74e5d101MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2260https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt4ff7afd28a6c107c590da645b693f3fdMD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain160531https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txtd8d34f24869fc6f3fd441c7bc4ac1482MD510THUMBNAILTorres Carranza Flor de Dalia.pdf.jpgTorres Carranza Flor de Dalia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8900https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/7/Torres%20Carranza%20Flor%20de%20Dalia.pdf.jpg53fd5e8ecad16d81a840cdddfd72a00dMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8576https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg7b5da6f6012d1bc8485eb51ce7d8b070MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5477https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg93eee12697652add9e364f8615922281MD511ORIGINALTorres Carranza Flor de Dalia.pdfTorres Carranza Flor de Dalia.pdfapplication/pdf2901561https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/1/Torres%20Carranza%20Flor%20de%20Dalia.pdfef6b338e351586572c12ba082ac1f7d5MD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf100224https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf30701337ab8c39c89858cd84079e686fMD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf981421https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/3/Informe%20de%20similitud.pdf807d12a6da1123e23b187509b7200996MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13865/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12802/13865oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/138652025-01-24 03:02:15.388Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).