Estilos de crianza y agresividad en estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública de Breña – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar si existe relación significativa entre los estilos de crianza y la agresividad en estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública de Breña, 2022; para alcanzar el objetivo deseado, se realizó la selección de la muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Luna, Celia Norka, Caycho Aguirre, Rosario Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Agresividad en estudiantes
Agresividad física
Ira
Hostilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar si existe relación significativa entre los estilos de crianza y la agresividad en estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública de Breña, 2022; para alcanzar el objetivo deseado, se realizó la selección de la muestra, constituida por 75 estudiantes del 3ro y 4to año de Secundaria de una institución educativa del distrito de Breña. Con un enfoque cuantitativo correlacional descriptivo no experimental utilizando para el recojo de información una encuesta. Los resultados, aplicando estándares de coeficiente de correlación por rangos de Spearman, muestran que la correlación entre las variables estilo de crianza y la agresividad en estudiante encontrando una relación bidireccional entre las variables de 0,235, lo que indica un grado de correlación positiva media, según la tabla de rangos Rho, se determinó también que para la dimensión estilo democrático y la variable agresividad en estudiantes se encontró una relación bidireccional entre las variables de 0,238, lo que indica un grado de correlación positiva media, en cuanto a la dimensión el estilo indulgencia y la variable agresividad en estudiante se encontró una relación bidireccional entre las variables de 0,241, lo que indica un grado de correlación positiva media; finalmente para la correlación entre la dimensión estilo protector y la variable agresividad en estudiante, se obtuvo una relación bidireccional entre las variables de 0,269, lo que indica un grado de correlación positiva media. concluyendo que existe una relación significativa entre las variables y dimensiones de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).