Violencia intrafamiliar y agresividad en adolescentes de una institución educativa estatal de Chiclayo 2020 – 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia intrafamiliar y agresividad en adolescentes de una institución educativa estatal de Chiclayo 2020 – 2021; la metodología es de tipo cuantitativo de diseño no experimental – transversal descriptivo correlacional, además como p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Violencia Hostilidad Ira http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia intrafamiliar y agresividad en adolescentes de una institución educativa estatal de Chiclayo 2020 – 2021; la metodología es de tipo cuantitativo de diseño no experimental – transversal descriptivo correlacional, además como población se consideró a 144 estudiantes, a quienes se les administró dos cuestionarios. Los resultados más representativos evidenciaron que la violencia intrafamiliar prevalece en un nivel medio con un 47% y el tipo de violencia más prevalente entre los adolescentes es la violencia psicológica, mientras que la violencia física, sexual y negligencia se sitúan en un nivel bajo; además, el 45% de los adolescentes presentaron un nivel medio de agresividad, asimismo la agresión física y verbal también fueron expresadas en un nivel medio, mientras que hostilidad e ira prevalecieron en un nivel bajo. Finalmente, se determinó que existe relación positiva alta entre la violencia intrafamiliar y la agresividad con un equivalente de 0.715**, y también es altamente significativa con 0.000, lo que indica que cuando los adolescentes viven en un entorno donde se ejerce cualquier tipo de violencia, es muy probable que su nivel de agresividad aumente, ya sea de forma física, verbal o también puede reflejarse en la ira o la hostilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).