Violencia verbal y satisfacción familiar en parejas convivientes de la Urbanización Libertad del distrito de Trujillo, 2016

Descripción del Articulo

El presente informe del proyecto de investigación denominado “Violencia Verbal y Satisfacción Familiar en Parejas Convivientes de la urbanización Libertad del Distrito de Trujillo, 2016”, el mismo que ha sido ejecutado en base al objetivo que es determinar la relación entre la violencia verbal y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heber Alfredo, Cabanillas Julca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia verbal
Satisfacción familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente informe del proyecto de investigación denominado “Violencia Verbal y Satisfacción Familiar en Parejas Convivientes de la urbanización Libertad del Distrito de Trujillo, 2016”, el mismo que ha sido ejecutado en base al objetivo que es determinar la relación entre la violencia verbal y la satisfacción familiar en las parejas convivientes de la urbanización Libertad del Distrito de Trujillo, 2016, la hipótesis de investigación fue: Existe relación entre la violencia verbal y la satisfacción familiar en las parejas convivientes de la urbanización Libertad del Distrito de Trujillo, 2016. Para el desarrollo de la tesis se aplicó el método empírico estadístico y el diseño de estudio es correlacional causal y el método de análisis lógico, el tipo de estudio es no experimental, el tipo de 148 la investigación utilizada, por su naturaleza, es cuantitativa, la población fue de 1 parejas convivientes de la Urbanización Libertad con una muestra de 60 encuestados. Los resultados obtenidos, fueron analizados en función a los objetivos e hipótesis planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).