Perception of Verbal Violence by Students at a Private University in Arequipa
Descripción del Articulo
La investigación sobre violencia verbal es un tema que no tiene mucha visibilidad social actualmente, es por ello, que el presente artículo indaga sobre las percepciones de la violencia verbal en base a las opiniones de estudiantes universitarios. La presente investigación es de carácter cualitativo...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1597 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia verbal Investigación cualitativa Estudiantes universitarios Verbal violence Qualitative research University students |
Sumario: | La investigación sobre violencia verbal es un tema que no tiene mucha visibilidad social actualmente, es por ello, que el presente artículo indaga sobre las percepciones de la violencia verbal en base a las opiniones de estudiantes universitarios. La presente investigación es de carácter cualitativo y tomó como muestra a ocho estudiantes universitarios de una universidad privada. Los resultados obtenidos de esta investigación indican que la violencia verbal no es aceptable, sin importar quien la ejerza, ya que afecta emocionalmente a las personas y todos se merecen respeto. También se identificó cuatro aspectos fundamentales que permiten comprender más la percepción de los estudiantes. Estos aspectos son la percepción frente a la violencia verbal, la respuesta frente a la violencia verbal, la reducción de la violencia verbal y la diferenciación de la violencia verbal por género, edad, nivel educativo, económico, historia familiar y la relación con los amigos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).